NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Ampa del Colegio de Columbrianos se manifiesta para reclamar un pabellón que esperan desde hace tres décadas

Piden a la Junta y al Ayuntamiento que se comprometan con una instalación que consideran “esencial”.

Provincia03 de octubre de 2024RMLRML
MANIFESTACION DEL AMPA DEL COLEGIO COLUMBRIANOS
MANIFESTACION DEL AMPA DEL COLEGIO COLUMBRIANOS

“Son 31 años de promesas. Ya mis padres estaban con esto, yo estudié aquí y mis hijos van a terminar ya y hasta ahora solamente tenemos buenas palabras sin hechos. Pasa el tiempo y aquí no hay solución”. Así se manifestó hoy la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria de Columbrianos, pedanía de Ponferrada, Beatriz González, para el que reclaman la construcción de un pabellón en el que poder llevar a cabo actividades deportivas o de otra índole o pasar los recreos cuando hace mal tiempo.
La obra la tiene que ejecutar la Junta y el Ayuntamiento asumir el mantenimiento, recuerda, y afirma que el lunes se volverá un escrito von la petición a la Dirección Provincial de Educación. “La idea es seguir insistiendo hasta que lo consigamos”, recalcó. Ese espacio, dijo, “es una necesidad, algo esencial para el desarrollo integral de los niños” y más si cabe en un centro que es referente en alumnado TEA (Trastornos del Espectro Autista).
La ausencia de ese recinto, aseguró, hace que muchas familias, cuando tienen que tomar la decisión de matricular a sus hijos, opten por llevarlos a otros sitios. El CEIP de Columbrianos, que cuenta con 90 alumnos, es el único centro educativo del municipio de Ponferrada que carece de ese tipo de instalaciones, lamentó antes de apelar a la defensa que se hace desde las instituciones del medio rural y que se debe demostrar, dijo, facilitando infraestructuras como la que reivindican desde 1983.

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.