Últimos días para apuntarse a la nueva Lanzadera de Empleo para jóvenes de León, que comienza en octubre

El Ayuntamiento de León, a través del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe) ha firmado un convenio para poner en marcha en otoño una Lanzadera de Empleo en León y mejorar la empleabilidad e impulsar la inserción laboral de jóvenes.

León02 de octubre de 2024RMLRML
Cartel LEES Leon 2024
Cartel LEES León 2024

Una lanzadera exprés, en formato mixto (sesiones presenciales y online) entre los meses de octubre y diciembre. Pueden participar personas en desempleo de la ciudad de León, de entre 18 y 35 años. Se priorizarán jóvenes procedentes de formaciones regladas recientemente finalizadas 

Las personas interesadas en participar en esta iniciativa gratuita disponen hasta el 16 de octubre para inscribirse en la web www.lanzaderasdeempleo.es o de forma presencial en el Centro Abelló, calle Astorga, nº20 

La ciudad de León contará en otoño con una nueva Lanzadera de Empleo, un programa gratuito de orientación laboral para ayudar a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales, acordes a las necesidades del mercado laboral actual, que demanda una transformación digital de todos los sectores profesionales.  

Estará financiada íntegramente por el Ayuntamiento de León, a través del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe); y gestionada por Fundación Santa María la Real, entidad que ha creado el programa Lanzaderas de Empleo y lo gestiona desde 2013 por todo el país.   

Cerca del 60% de éxito en León  

En los últimos años se han desarrollado siete lanzaderas de empleo en la ciudad de León. En ellas han participado un total de 168 participantes (123 mujeres y 45 hombres), de entre 22 y 59 años; y de esas personas, 70 encontraron empleo por cuenta ajena en diferentes sectores; 2 apostaron por el autoempleo y han emprendido sus propios negocios, y 28 han realizado formaciones y Certificados de Profesionalidad. Todo ello supone una media de cerca del 60% de éxito. 

Lanzadera joven, exprés

Con estos buenos antecedentes, se planifica una nueva edición en León. Será una lanzadera exprés: desde mediados de octubre a mediados de diciembre, en horario de mañana. Estará destinada a jóvenes en desempleo de entre 18 y 35 años, inclusive.  

Personas destinatarias 

Podrán participar jóvenes (18-35 años) en paro o desempleo, que residan en la ciudad de León. Podrán tener cualquier nivel formativo (Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios), y proceder de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa. Se priorizarán jóvenes procedentes de formaciones regladas recientemente finalizadas. 

¿Qué harán en la lanzadera?

Contarán durante dos meses con el apoyo de especialistas de Fundación Santa María la Real para reactivar su búsqueda de empleo. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.  

Últimos días para inscribirse. Plazas limitadas 

Las personas interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y con una media de inserción laboral del 60%, disponen hasta el 16 de octubre para realizar su inscripción en la web del programa https://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion. También pueden hacerlo de forma presencial en el Centro Abelló, en la calle Astorga, nº20 (cerca de la antigua estación de trenes). 

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.