NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Aprobadas las bases de las ayudas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y de transición justa

Están cofinanciadas por la Unión Europea en un 70%, mientras que la Junta aporta el 30% restante.

CyL02 de octubre de 2024RMLRML
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprobó las bases reguladoras de subvenciones dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y de transición justa, incluidas en el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027; y que están cofinanciadas por la UE en un 70 por ciento, mientras que la Junta aporta el 30 por ciento restante.
La ayuda máxima susceptible de ser concedida estará sujeta a diferentes límites cuantitativos. Así, si ha sido evaluado favorablemente en el criterio de compromiso de creación de empleo dirigido, la subvención a conceder no podrá superar la ratio de 80.000 euros por cada puesto de trabajo comprometido, ni el importe máximo de 4,5 millones. Si este criterio no cuenta con una evaluación favorable, la subvención a conceder no podrá superar un valor de 400.000 euros.
Atendiendo a las definiciones dadas por la Recomendación de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (2003/361/CE), las intensidades de ayuda susceptibles de ser concedidas serán: cuando el solicitante tenga la condición de pequeña empresa, un 35 por ciento; cuando sea mediana, un 25 por ciento del importe máximo de la ayuda.
En aquellos casos en que la cuantía de la subvención sea superior a un millón de euros, el órgano competente para resolver sobre la concesión de subvención será la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, si bien, la competencia para resolver sobre sus posteriores modificaciones e incidencias en general se delega en la persona titular de la Dirección General.
Por otro lado, dentro de la Prioridad ‘León y Palencia’ del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, estas subvenciones formarán parte de las acciones de su sub prioridad ‘SP 1–Transformación ecológica de la industria, la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética’ y se articulan en dos líneas diferenciadas que serán objeto de convocatorias independientes: la línea TPY, denominada ‘Ayudas dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y la transición justa. Pymes’; y la línea TGE, denominada ‘Ayudas dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y la transición justa. Grandes empresas’.

Últimas noticias
Te puede interesar
luto

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.