Aprobadas las bases de las ayudas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y de transición justa

Están cofinanciadas por la Unión Europea en un 70%, mientras que la Junta aporta el 30% restante.

CyL02 de octubre de 2024RMLRML
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aprobó las bases reguladoras de subvenciones dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y de transición justa, incluidas en el Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027; y que están cofinanciadas por la UE en un 70 por ciento, mientras que la Junta aporta el 30 por ciento restante.
La ayuda máxima susceptible de ser concedida estará sujeta a diferentes límites cuantitativos. Así, si ha sido evaluado favorablemente en el criterio de compromiso de creación de empleo dirigido, la subvención a conceder no podrá superar la ratio de 80.000 euros por cada puesto de trabajo comprometido, ni el importe máximo de 4,5 millones. Si este criterio no cuenta con una evaluación favorable, la subvención a conceder no podrá superar un valor de 400.000 euros.
Atendiendo a las definiciones dadas por la Recomendación de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (2003/361/CE), las intensidades de ayuda susceptibles de ser concedidas serán: cuando el solicitante tenga la condición de pequeña empresa, un 35 por ciento; cuando sea mediana, un 25 por ciento del importe máximo de la ayuda.
En aquellos casos en que la cuantía de la subvención sea superior a un millón de euros, el órgano competente para resolver sobre la concesión de subvención será la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, si bien, la competencia para resolver sobre sus posteriores modificaciones e incidencias en general se delega en la persona titular de la Dirección General.
Por otro lado, dentro de la Prioridad ‘León y Palencia’ del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, estas subvenciones formarán parte de las acciones de su sub prioridad ‘SP 1–Transformación ecológica de la industria, la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética’ y se articulan en dos líneas diferenciadas que serán objeto de convocatorias independientes: la línea TPY, denominada ‘Ayudas dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y la transición justa. Pymes’; y la línea TGE, denominada ‘Ayudas dirigidas a empresas para fomentar la modernización de la industria agroalimentaria y la transición justa. Grandes empresas’.

Últimas noticias
Te puede interesar
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.

Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.