
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
Ponferrada, con más de 600 usuarios, es la asamblea con más actividad en la materia
Provincia01 de octubre de 2024Cruz Roja en León ha dado apoyo y respuesta a las necesidades de más de 2.550 personas mayores y cuidadoras en lo que va de año. Los programas que la entidad lleva a cabo para este colectivo se desarrollan en toda la provincia a través de las diversas asambleas comarcal. La más numerosa en cuanto la atención a mayores es Ponferrada con más de 600 usuarios, seguido de Sahagún y Valencia de Don Juan.
Durante este mes de septiembre se ha retomado el curso con personas mayores y han dado comienzo las actividades semanales sobre nuevas tecnologías, memoria, manualidades, psicomotricidad y reminiscencia, importantes sobre todo para personas con poca movilidad, así como seguimientos de salud compaginados con visitas turísticas, charlas, coloquios y eventos lúdicos.
Se trata de actividades vinculadas a los proyectos 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable' y 'Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas' que cuentan con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y están financiados con cargo a la asignación tributaria del 0,7 por ciento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Sociedades para la realización de programas de interés general.
A ello se suman otros proyectos para potenciar la independencia y autonomía de las personas mayores a través de la teleasistencia domiciliaria, ayudas técnicas, transporte adaptado, huertos ecosociales, apoyo a las familias cuidadoras. En total Cruz Roja en León desarrolla nueve programas que ponen el foco en las personas más mayores así como su autonomía.
Entre ellos cabe destacar ‘Ayuda a domicilio complementaria’ (con 1.004 personas usuarias), proyecto a través del cual Cruz Roja fomenta que las personas mayores puedan vivir en sus domicilios el mayor tiempo posible, sin tener que trasladarse a vivir con un familiar o a una residencia. También, el proyecto ‘Enrédate’, que anima a las personas mayores a conocer amistades, relación con otras personas de similar edad e impulsar el apoyo mutuo (con 1.569 personas usuarias). O el servicio de ‘Teleasistencia Domiciliaria’ (885 personas usuarias).
Como complemento a su intervención directa para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores a través de los citados proyectos, Cruz Roja trabaja también para sensibilizar a la sociedad frente al edadismo, combatiendo los estereotipos y la visión negativa de las personas mayores y el envejecimiento, según dio hoy a conocer con motivo de la celebración del Día de las Personas Mayores.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.