
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Denuncian que el PSOE “liquida” la integración de Feve en la capital y no compromete dinero para desarrollar Torneros.
Provincia30 de septiembre de 2024“León es una provincia invisible para el Gobierno”. Ésta es la conclusión que se extrae, según el PP provincial, tras las últimas declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad, José Antonio Santano, a los medios de comunicación. Aseguran que el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere “liquidar” el acceso ferroviario a la capital de Feve “camuflándolo” como vía verde y “no compromete” el futuro desarrollo del centro logístico de Torneros con inversiones de dinero público procedente de Renfe y Adif.
“Son escandalosas las excusas”, apuntan respecto a sus declaraciones en una entrevista concedida a La Nueva Crónica, pese a los anuncios reiterados por parte de los dirigentes provinciales del PSOE, al tiempo que censuran que “ahora es la iniciativa privada la que tiene que realizarlo cuando hasta cuatro operadores logísticos y empresariales han tenido que huir del Torneros paralizado por el Gobierno para instalarse en Villadangos, donde la Junta sí ha dado la respuesta adecuada”.
“Están claras las dos velocidades que muestran la Junta y el Gobierno con la provincia. Por un lado, está la segunda fase de Villadangos, a punto de terminarse promovida por la Administración Regional, y, por otro ,el recorrido nulo que está teniendo la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por Torneros”, afirman en un comunicado.
También cuestionan “dónde está la UPL diciendo ahora que la inversión pública se va para Valladolid y se discrimina a León” y cuál es el papel de los parlamentarios socialistas y, en especial, de su secretario provincial, Javier Cendón, que “consienten y toleran” este “lamentable abandono”.
En el caso de la integración ferroviaria de Feve, los populares exigen respuestas para contrastar que “en Asturias y Cantabria se hayan encargado 31 trenes para sus líneas de vía estrecha mientras que en León no se liciten los cinco o seis necesarios”
El PP de León exige, a su vez, que el Gobierno explique “dónde está la normativa tranviaria” para reabrir el tren desde la estación de León que puso en marcha el Gobierno del PP en 2017 y que el propio Javier Cendón aseguró, en 2023, que “sólo estaba pendiente de la aprobación del Consejo de Ministros”. Además, califican de “ocurrencia sin sentido” plantear que los últimos dos kilómetros “ya ejecutados se conviertan en una vía verde” cuando la esencia de este ferrocarril es su acceso al centro de la ciudad de León.
Los populares consideran que “es evidente que la apuesta del Gobierno sólo es Valladolid por la procedencia del ministro. Los dos proyectos de la autovía entre León y Valladolid que están más avanzados están en la provincia de Oscar Puente. La ‘U’ de Olmedo está a punto de iniciarse y el Complejo Ferroviario de Valladolid está en ejecución. En contraste, para León prevén un tercer carril en el tramo leonés, se ha encargado un estudio de viabilidad para el lazo del Manzanal de 18 meses y el centro logístico de Torneros está en el cajón·, argumentan.
Autovías
“El desarrollo a dos velocidades de la autovía entre León y Valladolid lo puso de manifiesto Óscar Puente cuando anunció que en el tramo más relevante que pasa por la provincia, entre Santas Martas y Medina de Rioseco, el Gobierno está planteando habilitar un tercer carril”, inciden desde el PP de León y recuerdan la “importante contestación social que tuvo este anuncio” que llevó, incluso, al alcalde de León a pedir la dimisión del ministro de Transportes.
El PSOE de León, aseguran, “va a seguir engañando a los leoneses” y a decir que los triples carriles para la nacional 601 serán una solución temporal mientras llega la autovía y apuntan que el secretario provincial del PSOE aseguró que “el compromiso del Gobierno con la A-60 es irrenunciable en todo su trazado”.
Respecto a la Ponferrada-Orense, señalan que el propio secretario de Estado de Transportes comprometió, en su encuentro con el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, que el proyecto del primer tramo entre Villaverde de la Abadía y Requejo estaría aprobado este año y preguntan si se va a cumplir ese plazo.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.