La Junta respalda el proyecto LEADER Tour promovido por 25 Grupos de Acción Local

a directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías, ha puesto de manifiesto en Salamanca la relevancia que tiene la labor de estos actores en aras de favorecer el desarrollo rural mediante la financiación de proyectos empresariales y de cooperación.

Montaña Leonesa28 de septiembre de 2024RMLRML
LEADER TOUR - JCYL
LEADER TOUR - JCYL

La directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias, Cristina Frías, ha estado presente en la parada que el proyecto LEADER Tour, promovido por 25 de 44 Grupos de Acción Local (GAL) con los que cuenta Castilla y León, ha realizado en Salamanca, para respaldar la labor que estos actores llevan a cabo en aras de favorecer el desarrollo rural mediante la financiación de proyectos empresariales y de cooperación.

Frías, que ha agradecido la invitación a participar en esta cita, ha incidido en la importancia que los programas LEADER, financiados con Fondos Europeos y gestionados en el territorio a través de los GAL, tienen en Castilla y León. No en vano, durante el período de programación 2014-2022, que es en el que se ha desarrollado el denominado Plan de Desarrollo Rural, el número de ayudas financiadas supera los 173 millones de euros, las cuáles han generado más de 490 millones de euros de inversión inducida, lo que es lo mismo que decir que cada euro de ayuda ha generado 3,5 euros de inversión.

Asimismo, la directora general ha manifestado que, gracias a esta cantidad, se han creado casi 2.500 empleos directos, 1.049 de los cuáles han sido para mujeres, según ha revelado, y se han mantenido alrededor de 14.500, de los cuales el 50% se corresponden con empleos mantenidos en proyectos promovidos por el sector agroindustrial de Castilla y León.

Pero si los proyectos de inversión generados a través del trabajo de los GAL son importantes, los destinados al ámbito de la cooperación no lo son menos, convirtiéndose en una de sus señas de identidad. En concreto, Cristina Frías se ha referido a los 6 millones de euros destinados a los 27 proyectos que, en este sentido, se han llevado a cabo de 2014 a 2022, siendo tres de ellos de carácter supra autonómico y otros dos de carácter internacional.

Finalmente, la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentarias ha mostrado su agradecimiento por la labor desarrollada en favor del mundo rural castellano y leonés, llegando al 98% del territorio y al 94% de la población rural, y ha concluido indicando que los GAL son pasado, presente y sobre todo futuro, porque conocen como nadie el medio rural y plasman ese conocimiento como nadie en actuaciones y proyectos.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.