
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
Durante el acto, celebrado este viernes en Orzonaga, se descubrió una placa en su memoria. El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, destacó la valentía y sacrificio de Blas García, reafirmando el compromiso con la defensa de la memoria democrática.
Montaña Leonesa28 de septiembre de 2024En un emotivo acto celebrado este viernes en Orzonaga, el PSOE de León y la UGT han rendido homenaje a Blas García García, líder sindical y socialista, quien fue presidente de la Casa del Pueblo de Orzonaga en 1936 y asesinado en 1949 por la represión franquista. Entre los intervinientes destacaron Anatolio Díez, secretario general de la UJP de UGT; Javier Alfonso Cendón, secretario general del PSOE de León y diputado nacional; Enrique Reguero, secretario general de la UGT de León; y Anunciación García Díez, nieta del homenajeado.
Acompañando el acto estuvieron numerosos vecinos y vecinas de Orzonaga, familiares y amigos de Blas García, así como Octavio González, alcalde de Vegacervera y diputado provincial, junto a otros miembros de la comunidad, quienes participaron con profundo respeto y emoción.
Javier Alfonso Cendón, en su intervención, destacó la importancia de actos como este para mantener viva la memoria democrática y honrar a quienes, como Blas García García, “lo dieron todo en la lucha por la libertad y la justicia social”. “Blas no solo fue un luchador incansable por los derechos de los trabajadores, sino también un defensor valiente de la democracia en nuestro país. Su vida y sacrificio representan el compromiso con una España mejor, libre de opresión”, afirmó Cendón.
El secretario general del PSOE de León también subrayó el valor de la Ley de Memoria Democrática, que ha permitido reconocer oficialmente a hombres como Blas García, víctimas de la persecución política e ideológica durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. “Blas padeció la represión por defender la República y resistir al régimen franquista. Fue condenado injustamente a la pena de muerte y ejecutado en 1949. Hoy, gracias a la Ley de Memoria Democrática, su nombre y su lucha reciben el reconocimiento que tanto merecían”, añadió el líder socialista.
Por su parte, Anatolio Díez, secretario general de la UJP de UGT, subrayó la relevancia de este homenaje para la historia del sindicalismo y la justicia social. “Blas García fue un referente de lucha obrera, alguien que no dudó en defender los derechos de los trabajadores y enfrentarse a la opresión, incluso cuando esto significaba arriesgar su propia vida. Hoy, su ejemplo sigue siendo un faro para todos los que luchamos por la justicia y la dignidad laboral”, manifestó. Además, destacó que “la memoria de hombres como Blas nos recuerda que los derechos que hoy disfrutamos son fruto de sacrificios inmensos, de quienes lo dieron todo por un futuro mejor”.
La familia de Blas García García recibió en febrero de 2024 la Declaración de Reconocimiento y Reparación Personal expedida por el Gobierno de España, un documento que simboliza la restauración de la dignidad de Blas tras décadas de injusticia. “Este acto no es solo un reconocimiento oficial, sino un paso necesario para sanar las heridas de todas las víctimas de la represión franquista, un firme compromiso del PSOE y UGT con la defensa de la memoria democrática, para que nunca más se repitan los trágicos episodios del pasado. Es una reparación no solo para Blas, sino también para su familia, que ha vivido durante décadas con el peso de la injusticia y el dolor. Hoy, su memoria personal y colectiva se reivindica de manera oficial y, sobre todo, humana”, expresó Javier Alfonso Cendón.
El homenaje culminó con el descubrimiento de una placa conmemorativa en honor a Blas García García, que subraya su liderazgo y su lucha incansable por la justicia y la libertad. En la placa, se puede leer: “Por la defensa de la libertad, en reconocimiento y reparación moral, por la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva”.
La cita concluyó con un emotivo aplauso en reconocimiento a la lucha incansable de Blas García por la democracia y la justicia social. Para Cendón, este tipo de homenajes son fundamentales: “No podemos permitir que el olvido borre el sacrificio de aquellos que, como Blas, lucharon por la democracia y los derechos de todos los ciudadanos. Actos como este nos recuerdan que tenemos una deuda moral con quienes sufrieron la represión más cruel. Su legado es nuestro compromiso”.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
El deterioro de parques, colegios y piscinas en La Robla se agrava ante la falta de programas de mantenimiento autónomo y la nula aplicación de protocolos preventivos, lo que incrementa el riesgo de averías graves y perpetúa la sensación de decadencia en la localidad.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
La capital leonesa celebrará entre el 17 y el 21 de septiembre la quinta edición del festival “León es Acción – Lexploitation”, con conciertos de bandas internacionales, sesiones de DJ, exposiciones y actividades paralelas como la concentración de scooters clásicas Lex Run!
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.