
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
• Las dos primeras ediciones del pionero programa de digitalización social y económica de Ineco alcanza a 100 municipios de 33 provincias.
España25 de septiembre de 2024El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado la formación en competencias digitales de más de 5.000 personas y 500 pequeñas y medianas empresas de 100 municipios de menos 10.000 habitantes a través de la iniciativa de Ineco Rural TIC. Este es el balance de las dos primeras ediciones del programa pionero de la consultora e ingenieria, que apuesta por la formación digitalización como una palanca de transformación social y económica para el medio rural.
Los 100 municipios beneficiados se reparten en 33 provincias de 12 comunidades autónomas (ver cuadro adjunto), donde los propios profesionales de Ineco se convierten en nómadas digitales y ponen su conocimiento a disposición de los habitantes para contribuir a la formación en el uso de las tecnologías.
La convocatoria para la tercera edición sigue abierta para los ayuntamientos que quieran formar. Los municipios pueden inscribirse aquí hasta el 30 de septiembre para poder evaluar su candidatura.
En el marco de esta tercera convocatoria, a partir de noviembre, estos nómadas digitales de la compañía se desplazarán a los municipios seleccionados para desarrollar Ineco RuralTIC y desde allí compaginan su trabajo habitual en remoto con talleres de digitalización social y económica enfocadas a los habitantes y pymes locales.
Ineco RuralTIC está dirigido a todos los municipios de menos de 10.000 habitantes que cumplan unos requisitos de partida: alojamiento para hospedar a los nómadas digitales y espacios para la realización de talleres, ambos con conexión 4G.
Nómadas digitales para reducir la brecha digital
Ineco RuralTIC se basa en la digitalización como palanca de transformación social y económica. La compañía cuenta con amplia experiencia en el sector gracias a un equipo dedicado a este ámbito de más de 1000 profesionales y a una amplia actividad de negocio que le ha permitido convertirse en uno de los principales suministradores de servicios tecnológicos para la Administración.
El primer eje de Ineco RuralTIC consiste en la digitalización social, con formación y apoyo en el uso de las nuevas tecnologías a los habitantes del medio rural, y especial foco en la población mayor. Así, los nómadas digitales de Ineco ponen a servicio de los habitantes distintos talleres presenciales, como por ejemplo el manejo de servicios online para la realización de trámites administrativos: gestión de citas médicas, banca electrónica… así como formación para conocer aspectos sobre la seguridad en internet o la huella digital. Además, hay ventanas de atención personalizadas en función a las necesidades específicas de los participantes
El segundo eje, la digitalización económica, presta apoyo y asesoramiento al tejido empresarial rural, a través del posicionamiento digital, con apoyo a la creación de servicios online. En este caso, la atención se centra en una aplicación práctica de herramientas que optimizan la actividad de pequeñas y medianas empresas, como abrir una página web o usar perfiles en redes sociales para posicionarse en el mundo digital.
Las temáticas de los talleres impartidos por los nómadas digitales ya abarcan aspectos tan diversos como la realización de Podcast, aplicaciones con inteligencia artificial en el terreno social, digitalización para agricultura y ganadería o posicionamientos avanzados en publicidad para los negocios locales.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.