
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Organizado por la Fundación Jesús Pereda de la CCOO CyL, se celebrará en el Ateneo Cultural El Albéitar de León.
León24 de septiembre de 2024La activista Ayme Román y la escritora Azahara Palomeque abrirán mañana, miércoles 25 de septiembre, el ciclo de diálogos ‘Locos años 20’, organizado por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras Castilla y León, que se llevará a cabo en el Ateneo Cultural El Albéitar de la ciudad de León.
El ciclo ‘Locos años 20’ está compuesto por tres diálogos con los que se pretende ahondar en diferentes temas de actualidad cultural y social mediante conversaciones entre mujeres de diferentes ámbitos.
Así, la primera de las conversaciones girará en torno a ‘Censura woke’ y se preguntará sobre el presunto dogmatismo de la izquierda, el que nació como defensa de la diversidad y los derechos y el que se ha desarrollado y problematizado desde otros sectores.
Ayme Román es activista y divulgadora feminista. Cursó el grado de Filosofía en la Universitat de Barcelona, especializándose en filosofía analítica y contemporánea. Ha publicado en revistas como Catarsis y El Salto y ha dado ponencias e impartido cursos y talleres sobre filosofía contemporánea y feminismos socialistas y de clase. En 2024 pasó a formar parte del equipo de @FurorTV dirigiendo y realizando el podcast conversacional, de reflexión y actualidad política #NoObstante :).
Por su parte, Azahara Palomeque es escritora, licenciada en periodismo y comunicación audiovisual y doctora en Estudios Culturales por la Universidad de Princeton. Es autora de los poemarios ‘American Poems’ (2015), ‘En la ceniza blanca de las encías’ (2017), ‘RIP(Rest in Plastic)’ (2019) y ‘Currículum’ (2022), así como de las memorias ‘Año 9. Crónicas catastróficas en la era Trump’ (2020). También es colaboradora habitual de La Marea y El País y ha publicado ‘Vivir peor que nuestros padres’ (2023).
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
La Colegiata de San Isidoro de León acoge entre hoy y el miércoles un curso intensivo de formación financiera para 90 restauradores organizada por Caixabank y ElBulliFoundation.
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento de León, en la que solicita la inmediata municipalización del servicio urbano de autobuses de la ciudad o, de manera subsidiaria, la creación de una empresa mixta en la que el consistorio ostente la mayoría de las participaciones.
A las 18.390 horas en El Albéitar.
La agrupación ALANTRE ha acusado al alcalde de León de confundir a los vecinos al celebrar en redes sociales y medios de comunicación una supuesta mejora en la gestión municipal, basada en la reducción del número de quejas registradas en el Ayuntamiento.
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.