
León celebra el 11 de octubre la quinta edición de ‘Atletismo en la calle’ que organiza el Club Sprint
Con el apoyo del Ayuntamiento, Caja Rural y la Fundación Manolo Martínez.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por decimosexta semana consecutiva y se ha situado al 62,7 por ciento de su capacidad, lo que supone 2,3 puntos y 175 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
España24 de septiembre de 2024En concreto, de acuerdo a la estadística, recogida por Europa Press, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 24 de septiembre un total de 4.762 hm3 de una capacidad total de 7.600.
Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.052 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 3.710 hm3, así como es 1.427 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 3.335 hm3.
A nivel nacional, la reserva hídrica almacena actualmente 26.855 hm3 y se encuentra al 47,9 por ciento de su capacidad, lo que representa siete décimas y 397 hm3 menos que la semana pasada.
Esta cifra supone 11,4 puntos más que el año pasado --cuando la reserva se encontraba al 36,5 por ciento-- y 1,9 puntos más que la media de la última década, cuando la reserva se ha encontrado al 46 por ciento en este punto del año. Según ha señalado el ministerio, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península.
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 70,4 por ciento; el Miño-Sil, al 65,2 por ciento; Galicia Costa, al 51,8 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; el Duero, al 62,7 por ciento; el Tajo, al 57 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 72,1 por ciento; y el Ebro, al 56,9 por ciento.
Con menos del 50 por ciento están el Guadiana, que se encuentra al 39,6 por ciento; el Guadalete-Barbate, que está al 21,1 por ciento; el Guadalquivir, al 30,7 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 23,3 por ciento; el Júcar, al 41,3 por ciento; las Cuencas internas de Cataluña, al 29,2 por ciento; y el Segura, al 16,7 por ciento.
Con el apoyo del Ayuntamiento, Caja Rural y la Fundación Manolo Martínez.
El Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells recibirá una donación de sus obras completas.
Se trata de ocho rosados, seis blancos y diez tintos.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras recibir una llamada de una supuesta comercial de su entidad bancaria en la que le habían confirmado todos sus datos personales.
Se han visto afectadas 30.000 hectáreas agrarias en España, 12.700 de ellas en Castilla y León
La formación leonesista pide al Gobierno autonómico que “inicie los trámites necesarios para solicitar a la Comisión Europea la supresión de un peaje cuya prórroga ha sido declarada ilegal”.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.