
Nicanor Sen, Tudanca y Ana Sánchez, entre otros representarán al PSCyL en el Comité Federal
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Pedro Gallardo asegura “el Partido Socialista y el Gobierno de España ha dejado a la ganadería” y ha provocado la pérdida de 3,2 millones de cabezas de ganado en seis años.
León23 de septiembre de 2024El Partido Popular le pidió hoy a la Unión Europea que utilice el fondo de crisis de 500 millones de euros para “ayudar a los cerealistas de León” tras “la caída de los cultivos por la entrada masiva de cereal ucraniano”. Asimismo, le solicitó al Gobierno de España un Pacto Nacional del Aguda para “poder seguir creciendo en regadío”.
Así lo apuntó hoy el portavoz del PP de Agricultura, Alimentación y Pesca en el Congreso de los Diputados, Pedro Gallardo, con motivo de su reunión con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias de la provincia de León para “escuchar sus reivindicaciones y plantear soluciones”, consciente de que “el campo leonés y de Castilla y León necesita “un compromiso más serio por parte del Gobierno central”.
Entre las reuniones planteadas en la reunión, Pedro Gallardo destacó la “necesidad de fitosanitarios” que tiene en lúpulo en la provincia, donde se trata de “un cultivo importante”, para poder atender las enfermedades que le afectan. Además, “en la provincia de España que más remolacha tiene en superficie”, con más de 15.000 hectáreas, también planteó el deber de “que los precios sean buenos para que su cultivo sea atractivo para el agricultor”.
En cuanto al cereal de León, “también importante para la provincia”, el ‘popular’ puso de relieve la “tendencia a la baja de los previos, que se encuentran casi a la mitad de hace dos años como consecuencia de la guerra de Ucrania”. “Evidentemente ellos necesitan tener divisas pero tiene que ser la Unión Europea la que, con un fondo de crisis que tiene de 500 millones de euros, ayude a los cerealistas de León porque lo que no puede ser es que esa masiva entrada de cereal ucraniano esté tirando hacia abajo los precios hacia abajo de los cultivos de aquí”, remarcó.
En materia de regadío abogó por un Pacto Nacional del Agua que “permita seguir creciendo en la materia”, ya que “donde hay regadío hay más mano de obra y más jóvenes que se incorporan al haber seguridad en los cultivos”. En este sentido, puso de relieve la apuesta de la Junta de Castilla y León y felicitó tanto a la Consejería como al Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco por “atender la necesidad del sector”.
El portavoz del PP de Agricultura, Alimentación y Pesca en el Congreso de los Diputados también considero que el seguro agrario “necesita mayores bonificaciones y que los rendimientos se actualicen”, respecto a lo que recordó que el PP presentó una Proposición No de Ley en el Congreso para que “se actualicen, sobre todo, los rendimientos de los cereales”, ya que “en muchas comarcas y en muchas zonas están desfasados”.
Ganadería
Gallardo quiso dejar claro que “el Partido Socialista y el Gobierno de España ha dejado a la ganadería”, de forma que durante los últimos seis años de Ejecutivo de Pedro Sánchez “se han perdido 3,2 millones de cabezas de ganado”, mientras que “la cesta de la compra se ha incrementado más de un 30 por ciento”, lo que ha provocado que “el consumo de carne haya bajado un 24 por ciento porque a la cabaña ganadera no se le está cuidando”.
En este sentido, la diputada leonesa, Silvia Franco, pidió “un mayor compromiso” para “hacer frente a la enfermedad hemorrágica, al tiempo que consideró que la moción registrada por los parlamentarios socialistas en el Senado para instar al Gobierno a pagar las ayudas “es un brindis al sol”, porque “tanto el Gobierno de Sánchez, como el ministro de Agricultura y los parlamentarios socialistas han llegado muy tarde a la corrección de los efectos devastadores que ha tenido la enfermedad en la cabaña ganadera”.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
Será a partir de las 18 horas en la Biblioteca Municipal.
El acto contará con el propietario de la pieza, Víctor Miguélez, y la restauradora Consuelo García.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
Sofía Blanco explora cómo la inteligencia artificial y el análisis de ‘big data’ pueden mejorar la gestión de destinos turísticos.
Más de un centenar de jóvenes participan en León en la décima edición del concurso de programación HP CodeWars, que por primera vez incorpora la IA.
El presidente de la Junta se reúne con el pequeño Darío, el niño de La Pola de Gordón (León) que sufre FOP, al que se refiere como “nuestro pequeño astronauta”.
Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de León (AJE León), encabezados por el presidente, David Abril, han acompañado al presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albadalejo, en una serie de encuentros institucionales clave con el objetivo de reforzar el compromiso con el desarrollo del tejido empresarial joven y potenciar nuevas oportunidades para el emprendimiento en la provincia de León.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Sofía Blanco explora cómo la inteligencia artificial y el análisis de ‘big data’ pueden mejorar la gestión de destinos turísticos.