
Largo pide que la implantación de Medicina en León y Burgos "no sea un hándicap para que otras universidades progresen"
Solicita mayor inversión para que la UVA desarrolle "instalaciones del siglo XXI y tenga un personal motivado y retribuido dignamente".
CyL20 de septiembre de 2024
El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo, se ha mostrado "muy de acuerdo" con la propuesta del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de hacer un planteamiento global de cuál es la situación de las universidades en la región y hacia dónde quieren avanzar, en relación con su compromiso a que las universidades de Burgos y León tengan un grado de Medicina "cuanto antes", si bien espera que esta implantación "no sea un hándicap para que otras instituciones educativas progresen" y cuenten con una "inyección económica para avanzar hacia el futuro".
En declaraciones a los medios antes de participar en el acto solemne de apertura del curso universitario 2024-2025, que ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Rocío Lucas, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el rector de la UVA ha señalado que es un "momento muy bueno" para poner encima de la mesa las necesidades de la institución educativa que dirige, si bien esto "no responde a un capricho por el hecho de que Burgos y León hayan pedido Medicina".
"Yo esto lo llevo madurando desde hace mucho tiempo, entonces esta oportunidad que nos brinda el presidente me parece ideal", ha reconocido Largo, quien ha asegurado estar "de acuerdo" con el planteamiento de Mañueco de "hacer un análisis global de la situación universitaria en la región y ver qué hojas de ruta tiene cada institución" de cara a "poder desarrollar unas instalaciones adaptadas al siglo XXI y contar con un personal motivado y retribuido dignamente".
En relación con esta cuestión, Largo ha asegurado que la UVA tiene un "montón de temas" que abordar en este aspecto, si bien "esto no significa que por plantear implantar Medicina en Burgos y en León haya que compensar a nadie". "Es necesario promover un análisis global de cómo están las universidades, saber qué recursos tienen y ver se todas las instituciones universitarias pueden seguir progresando".
DATOS DE MATRICULACIÓN
En la misma línea, el rector de la UVA ha remarcado que se arranca el curso con "mucha ilusión, fuerza y trabjo por delante", porque las cifras de matriculaciones han sido "muy satisfactorias".
Asimismo, Largo ha puesto en valor que la UVA haya registrado un incremento del cinco por ciento en las matriculaciones de estudiantes de nuevo ingreso, que ascienden hasta las 4.900, lo cual es un indicio de que las titulaciones que ofrece la universidad son "atractivas".
De este modo, el rector de la Universidad de Valladolid ha dado a conocer los primeros datos de matrículas de máster, de los que se desprende que "por primera vez" en la UVA se haya superado la cifra de los 1.500 matriculados en la oferta de posgrado.
Para Largo, estas cifras "refuerzan" la idea de que la institución que encabeza "no solo es atractiva en el grado, sino también en el posgrado" y es "competitiva" con todas las universidades del sistema público español y del sistema privado al "ofrecer calidad a un precio público".
En relación con el compromiso realizado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con las universidades de Burgos y León para que tengan un grado de Medicina "cuanto antes", Antonio Largo ha defendido la necesidad de "buscar consensos y reforzar la UVA, así como el sistema universitario público de Castilla y León".
Por ello, ha mostrado su "respeto" a todas las propuestas y las intenciones que tienen sus colegas de otras universidades, si bien ha asegurado que "no debe producirse que por implantar titulaciones en otras universidades se penalice a otras instituciones, de forma que no puedan desarrollar sus proyectos", porque también tienen "muchas necesidades y proyectos por delante".
En este sentido, el rector de la Universidad de Valladolid ha enfatizado en la necesidad de trabajar para alcanzar dicho consenso para lograr generar un ambiente que propicie, también por parte de la Consejería de Educación, una "inyección económica para atender las necesidades de todos".
Ello en la medida en que los estudios en medicina son títulos "caros y difíciles de implantar", razón por la que espera que el hecho de que se proponga su implantación en otras instituciones educativas de la Comunidad "no sea un hándicap para que el resto de universidades no puedan progresar".
Al hilo de estas palabras, ha incidido en la idea de que se debe llegar a un entendimiento, "siempre que se haga el esfuerzo correspondiente por parte de la Consejería y se dote de los recursos necesarios, para que todas las universidades puedan progresar según sus objetivos".


León se convertirá del 1 al 3 de octubre en la sede del DATAfórum Justicia 2025
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.

La Junta invertirá cerca de un millón de euros en un vallado para proteger al lince ibérico en Palencia
La actuación en la carretera P-405 incluye un cercado de seis kilómetros y un paso de fauna para reducir atropellos.

La Junta destina 2,4 millones de euros a ayudas para que los ganaderos de extensivo inviertan en las infraestructuras de sus explotaciones
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.

Agricultura destina 2,4 millones en ayudas para la adaptación al cambio climático, el uso eficiente de los recursos naturales y biodiversidad
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por temperaturas de hasta 35 grados hasta el viernes en toda la Comunidad
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.

El grupo argentino Playa Nudista da mañana el pistoletazo de salida al V Festival Internacional León es Acción
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.

La segunda ‘Escuela de alcaldes 2025’ aborda en Sahagún la apuesta por las rutas locales
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.

Francisco Vázquez anuncia que las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo si no se adelantan las generales
El secretario autonómico del PP asegura que el partido inicia el curso político con una intensa actividad para rendir cuentas de la gestión.

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por temperaturas de hasta 35 grados hasta el viernes en toda la Comunidad
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.

Agricultura destina 2,4 millones en ayudas para la adaptación al cambio climático, el uso eficiente de los recursos naturales y biodiversidad
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.