
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería ha detenido en León a un hombre en el marco de la investigación de la muerte de un médico en Aguadulce (Almería) el pasado 25 de agosto.
España19 de septiembre de 2024Según ha informado el Instituto Armado, la detención, producida en León, se suma a otras dos practicadas en Almería y Roquetas de Mar (Almería), en un suceso que "generó un amplio impacto mediático y social debido a la popularidad del fallecido".
Este individuo se habría desplazado desde León para actuar en la vivienda donde ocurrieron los hechos, haciéndolo de forma coordinada con otro de los detenidos. Ambos eran conocedores de las medidas de seguridad que debían adoptar para no ser localizados antes y después de los hechos.
Mediante diversas coartadas trataron de aproximarse a la víctima con la intención de ganarse su confianza y así llevar a cabo sus intenciones. Los dos presuntos autores trataron de borrar cualquier rastro del lugar que los vinculase con el fallecido.
OPERACIÓN 'ALHABANA'.
La Operación denominada 'Alhabana' comenzó el pasado 25 de agosto, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona con evidentes signos de violencia tras ser hallada en el interior de su domicilio en la localidad almeriense de Aguadulce. Las primeras pesquisas apuntaban a que la víctima podría tener algún vínculo o guardar alguna relación con los posibles responsables, según el estudio del análisis, en el lugar del crimen, por parte de los especialistas de criminalística de Policía Judicial. Con la información recabada de los análisis forenses, así como de otros datos revelados y que se han ido esclareciendo durante la investigación, se ubicaría temporalmente que el fallecimiento de la víctima ocurrió el día 23 agosto.
Todas las actuaciones se centraron en localizar a las personas vinculadas a la vivienda y al propio fallecido. Debido a la amplia red de contactos que mantenía en su entorno personal y profesional, la investigación requirió un gran esfuerzo y un exhaustivo análisis A medida que se obtenían nuevas evidencias, fue posible obtener una reconstrucción de lo acaecido, y situar a los supuestos responsables en el tiempo y lugar en relación a los hechos. Tras la investigación que se viene realizando se ha podido constatar que uno de los detenidos conocía, de manera directa, al fallecido, lo que le permitió conocer sus rutinas y horarios, y que fue suficiente para planear su acción contra la víctima, con las consecuencias finales del hecho.
Se están llevando a cabo diversos análisis para continuar acreditando la implicación y vinculación de los presuntos autores materiales, así como su relación con los efectos y medios utilizados en la comisión de los hechos. Por otro lado, se han practicado registros en los domicilios de los presuntos autores en las localidades de León y Aguadulce-Roquetas de Mar, así como en un local de la ciudad de Almería arrendado por uno de los detenidos, donde se han localizado diferentes efectos relacionados con los hechos.
Las diligencias judiciales corresponden al Juzgado de Instrucción Número Uno de Roquetas de Mar (Almería), quien ha decretado este jueves el ingreso en prisión de los dos detenidos tras su puesta a disposición judicial y la condición de investigado para la tercera persona.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.