
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha comprometido a que las universidades de Burgos y León tengan un grado de Medicina cuanto antes" y ha anunciado un encuentro con los rectores de la Comunidad el próximo 2 de octubre, algo en lo que se comprometió en el Debate del Estado de la Comunidad celebrado en junio.
CyL18 de septiembre de 2024Mañueco ha realizado estos anuncios durante el acto de apertura de curso universitario celebrado en la Universidad de Burgos, donde ha subrayado que no puede fallar a las universidades y a sus expectativas, por lo que, como ha defendido, quiere "estar a la altura" y que estos grados "sean viables y se conviertan en realidad cuanto antes" .
En concreto, el presidente ha garantizado que esta será una de las cuestiones que se abordarán en la reunión con rectores que tendrá lugar el próximo 2 de octubre, donde también se incluirá en el orden del día la implantación de la LOSU y la planificación en el ámbito universitario para que sea plurianual, además de inversiones e investigación.
El presidente ha destacado que, además de la implantación del grado de Medicina, en el encuentro se tratará también la puesta en marcha de otras nuevas titulaciones.
En el acto de apertura del curso universitario el presidente ha asegurado que mantiene su compromiso de ampliar la oferta en los campus territoriales, algo que, como ha defendido, ya se está desarrollando con "grados nuevos y másteres en distintos campus de la universidad, abriendo el campus de Miranda de Ebro y con importantes inversiones en nuevos edificios e infraestructuras".
Al tiempo, ha insistido en su apuesta por "reforzar la investigación". De este modo, Mañueco ha recordado que su Gobierno dedica este año a la investigación en las universidades "38 millones de euros" y, además, impulsa la contratación de 100 técnicos de apoyo a la investigación, de investigadores postdoctorales y predoctorales.
En su discurso, el presidente ha recordado la apuesta por la conexión "estrecha" entre universidades y empresas, y ha defendido un un nuevo plan de transferencia de conocimiento entre universidad y empresa con una dotación de 10 millones de euros con el que quiere atraer talento en sectores en los que las universidades de Castilla y León son una potencia, como "la ciberseguridad, en el sector aeroespacial, en la agroalimentación, en la biomedicina", entre otras.
En este punto, el presidente ha recordado que la región ocupa la tercera posición "en el índice global del mapa del talento de España" y ha comprometido la apuesta de la Comunidad en la "economía del conocimiento, la de investigación y la innovación", donde ha subrayado la puesta en marcha de un Plan de Talento dotado 350 millones de euros para ser desarrollado entre 2024 y 2027.
"DATOS ESPERANZADORES"
Los alumnos han crecido un nueve por ciento y el profesorado se ha aumentado en un 13 por ciento. Todo ello coadyuvado con una "política de bajada de tasas y de subida de becas", para que "ningún estudiante, ningún talento se quede sin acceder a los estudios superiores universitarios por causas socioeconómicas", como ha defendido Mañueco
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
La directora cubana Kirenia Yalit presentará este lunes su documental en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León, dentro del VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos organizado por Amnistía Internacional-León.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.