La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha comprometido a que las universidades de Burgos y León tengan un grado de Medicina cuanto antes" y ha anunciado un encuentro con los rectores de la Comunidad el próximo 2 de octubre, algo en lo que se comprometió en el Debate del Estado de la Comunidad celebrado en junio.
CyL18 de septiembre de 2024RMLMañueco ha realizado estos anuncios durante el acto de apertura de curso universitario celebrado en la Universidad de Burgos, donde ha subrayado que no puede fallar a las universidades y a sus expectativas, por lo que, como ha defendido, quiere "estar a la altura" y que estos grados "sean viables y se conviertan en realidad cuanto antes" .
En concreto, el presidente ha garantizado que esta será una de las cuestiones que se abordarán en la reunión con rectores que tendrá lugar el próximo 2 de octubre, donde también se incluirá en el orden del día la implantación de la LOSU y la planificación en el ámbito universitario para que sea plurianual, además de inversiones e investigación.
El presidente ha destacado que, además de la implantación del grado de Medicina, en el encuentro se tratará también la puesta en marcha de otras nuevas titulaciones.
En el acto de apertura del curso universitario el presidente ha asegurado que mantiene su compromiso de ampliar la oferta en los campus territoriales, algo que, como ha defendido, ya se está desarrollando con "grados nuevos y másteres en distintos campus de la universidad, abriendo el campus de Miranda de Ebro y con importantes inversiones en nuevos edificios e infraestructuras".
Al tiempo, ha insistido en su apuesta por "reforzar la investigación". De este modo, Mañueco ha recordado que su Gobierno dedica este año a la investigación en las universidades "38 millones de euros" y, además, impulsa la contratación de 100 técnicos de apoyo a la investigación, de investigadores postdoctorales y predoctorales.
En su discurso, el presidente ha recordado la apuesta por la conexión "estrecha" entre universidades y empresas, y ha defendido un un nuevo plan de transferencia de conocimiento entre universidad y empresa con una dotación de 10 millones de euros con el que quiere atraer talento en sectores en los que las universidades de Castilla y León son una potencia, como "la ciberseguridad, en el sector aeroespacial, en la agroalimentación, en la biomedicina", entre otras.
En este punto, el presidente ha recordado que la región ocupa la tercera posición "en el índice global del mapa del talento de España" y ha comprometido la apuesta de la Comunidad en la "economía del conocimiento, la de investigación y la innovación", donde ha subrayado la puesta en marcha de un Plan de Talento dotado 350 millones de euros para ser desarrollado entre 2024 y 2027.
"DATOS ESPERANZADORES"
Los alumnos han crecido un nueve por ciento y el profesorado se ha aumentado en un 13 por ciento. Todo ello coadyuvado con una "política de bajada de tasas y de subida de becas", para que "ningún estudiante, ningún talento se quede sin acceder a los estudios superiores universitarios por causas socioeconómicas", como ha defendido Mañueco
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.