
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
Ecologistas en Acción, coincidiendo con la celebración del 'Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul', ha advertido sobre la "falta de planes eficaces para episodios de mala calidad del aire en Castilla y León".
CyL06 de septiembre de 2024Así lo ha señalado la organización en un comunicado, donde han afirmado que desde la aprobación en julio de 2021 del Plan Marco de Acción a corto plazo para episodios de contaminación del aire, "únicamente el Ayuntamiento de Valladolid ha aplicado un protocolo de actuación ante estas situaciones".
"Pasados tres años desde la aprobación del Plan Marco estatal, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de Burgos, León y Salamanca no han adaptado sus protocolos o carecen de estos instrumentos básicos para proteger la salud", han afirmado los ecologistas, quienes además han advertido de que "estos episodios son responsables de casi 1.000 muertos en la Comunidad", según han puesto de manifiesto los estudios del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.
Hasta la fecha sólo el Ayuntamiento de Valladolid se ha dotado de un protocolo de actuación frente a episodios de mala calidad del aire adaptado a norma, reza el comunicado de Ecologistas en Acción, quien ha apuntado a que la ley estatal desde 2007 "obliga a aplicar estos protocolos en las comunidades autónomas y los municipios con más de 100.000 habitantes".
"En el Ayuntamiento de Burgos, se llegó a aprobar un protocolo en 2022, en fase inicial, bastante mejorable, que nunca llegó a ser aprobado, ni por la anterior Corporación ni por la nueva", ha señalado la organización.
Por otro lado, el Ayuntamiento de León aprobó en 2019 un Protocolo de Actuación limitado a dos únicos contaminantes (general partículas respirables y dióxido de nitrógeno), que "no cumple la normativa ni en los umbrales para la aplicación de las distintas medidas ni en el alcance de las mismas", ya que, según explica el comunicado de Ecologistas en Acción, "debería incorporar restricciones inmediatas y amplias de la circulación de automóviles u otras fuentes puntuales responsables de los episodios en la ciudad leonesa".
El Ayuntamiento de Valladolid es el "único" de Castilla y León que cuenta con un protocolo anticontaminación adaptado a la normativa vigente, aunque "debería ser mejorado ampliando la zona de tráfico restringido cuando se dispara la contaminación".
Además, según han aseverado desde Ecologistas en Acción, "buena parte de las medidas para reducir las puntas de contaminación deben ir encaminadas a limitar la utilización del automóvil con antelación suficiente", mediante acciones que "a la vez que reducen la velocidad y el uso del coche, canalicen la necesidad de movilidad hacia el transporte público y los modos de transporte no motorizados, como la bicicleta y el peatón".
La "supuesta impopularidad" de estas medidas de restricción del tráfico está "demorando o impidiendo la ejecución de las mismas", según los ecologistas, y "la mayor parte de los ayuntamientos siguen sin implantar, por las incomodidades o las protestas de ciertos sectores, amplificadas políticamente en vísperas de convocatorias electorales", aunque se trata de "medidas entendidas y compartidas por la mayoría de la población, al fundamentarse en la salud pública".
Esta realidad ha quedado acreditada por la respuesta ciudadana ante la crisis de la COVID-19, "asumiendo con naturalidad" limitaciones de la circulación "mucho más drásticas que las que se requieren en los episodios de contaminación atmosférica", que en general "sólo afectan a un medio concreto como es el automóvil privado con motor de explosión".
La información a la población sobre "la gravedad del problema" es otro requisito "imprescindible" para que los protocolos frente a los episodios de contaminación del aire sean "eficaces". Sin embargo, a día de hoy "la mayoría de las administraciones siguen sin informar adecuadamente de los episodios de mala calidad del aire, difundiendo a lo sumo, cuando estos se producen, mensajes rutinarios a través de sus páginas Web o listas de móvil".
Por todo ello, en el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul Ecologistas en Acción ha reclamado a la Junta de Castilla y León y a los ayuntamientos de Burgos, León y Salamanca "que cumplan con su obligación legal de aprobar y aplicar protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire".
Así, la organización ambiental también pide al Gobierno de España que exija a estas administraciones el cumplimiento de la ley, "para proteger la salud".
En España, estos episodios se relacionan con situaciones de tiempo anticiclónico "estable, seco y sin viento", siendo las inversiones térmicas invernales y las olas de calor estivales "los fenómenos meteorológicos más propicios para que se eleven los contaminantes".
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.