
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Ecologistas en Acción, coincidiendo con la celebración del 'Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul', ha advertido sobre la "falta de planes eficaces para episodios de mala calidad del aire en Castilla y León".
CyL06 de septiembre de 2024Así lo ha señalado la organización en un comunicado, donde han afirmado que desde la aprobación en julio de 2021 del Plan Marco de Acción a corto plazo para episodios de contaminación del aire, "únicamente el Ayuntamiento de Valladolid ha aplicado un protocolo de actuación ante estas situaciones".
"Pasados tres años desde la aprobación del Plan Marco estatal, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de Burgos, León y Salamanca no han adaptado sus protocolos o carecen de estos instrumentos básicos para proteger la salud", han afirmado los ecologistas, quienes además han advertido de que "estos episodios son responsables de casi 1.000 muertos en la Comunidad", según han puesto de manifiesto los estudios del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.
Hasta la fecha sólo el Ayuntamiento de Valladolid se ha dotado de un protocolo de actuación frente a episodios de mala calidad del aire adaptado a norma, reza el comunicado de Ecologistas en Acción, quien ha apuntado a que la ley estatal desde 2007 "obliga a aplicar estos protocolos en las comunidades autónomas y los municipios con más de 100.000 habitantes".
"En el Ayuntamiento de Burgos, se llegó a aprobar un protocolo en 2022, en fase inicial, bastante mejorable, que nunca llegó a ser aprobado, ni por la anterior Corporación ni por la nueva", ha señalado la organización.
Por otro lado, el Ayuntamiento de León aprobó en 2019 un Protocolo de Actuación limitado a dos únicos contaminantes (general partículas respirables y dióxido de nitrógeno), que "no cumple la normativa ni en los umbrales para la aplicación de las distintas medidas ni en el alcance de las mismas", ya que, según explica el comunicado de Ecologistas en Acción, "debería incorporar restricciones inmediatas y amplias de la circulación de automóviles u otras fuentes puntuales responsables de los episodios en la ciudad leonesa".
El Ayuntamiento de Valladolid es el "único" de Castilla y León que cuenta con un protocolo anticontaminación adaptado a la normativa vigente, aunque "debería ser mejorado ampliando la zona de tráfico restringido cuando se dispara la contaminación".
Además, según han aseverado desde Ecologistas en Acción, "buena parte de las medidas para reducir las puntas de contaminación deben ir encaminadas a limitar la utilización del automóvil con antelación suficiente", mediante acciones que "a la vez que reducen la velocidad y el uso del coche, canalicen la necesidad de movilidad hacia el transporte público y los modos de transporte no motorizados, como la bicicleta y el peatón".
La "supuesta impopularidad" de estas medidas de restricción del tráfico está "demorando o impidiendo la ejecución de las mismas", según los ecologistas, y "la mayor parte de los ayuntamientos siguen sin implantar, por las incomodidades o las protestas de ciertos sectores, amplificadas políticamente en vísperas de convocatorias electorales", aunque se trata de "medidas entendidas y compartidas por la mayoría de la población, al fundamentarse en la salud pública".
Esta realidad ha quedado acreditada por la respuesta ciudadana ante la crisis de la COVID-19, "asumiendo con naturalidad" limitaciones de la circulación "mucho más drásticas que las que se requieren en los episodios de contaminación atmosférica", que en general "sólo afectan a un medio concreto como es el automóvil privado con motor de explosión".
La información a la población sobre "la gravedad del problema" es otro requisito "imprescindible" para que los protocolos frente a los episodios de contaminación del aire sean "eficaces". Sin embargo, a día de hoy "la mayoría de las administraciones siguen sin informar adecuadamente de los episodios de mala calidad del aire, difundiendo a lo sumo, cuando estos se producen, mensajes rutinarios a través de sus páginas Web o listas de móvil".
Por todo ello, en el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul Ecologistas en Acción ha reclamado a la Junta de Castilla y León y a los ayuntamientos de Burgos, León y Salamanca "que cumplan con su obligación legal de aprobar y aplicar protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire".
Así, la organización ambiental también pide al Gobierno de España que exija a estas administraciones el cumplimiento de la ley, "para proteger la salud".
En España, estos episodios se relacionan con situaciones de tiempo anticiclónico "estable, seco y sin viento", siendo las inversiones térmicas invernales y las olas de calor estivales "los fenómenos meteorológicos más propicios para que se eleven los contaminantes".
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.