NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta amplía la carta de servicios de su plataforma tecnológica de agricultura de precisión 'Sativum'

La Junta, a través de ITACyL, ha ampliado la carta de servicios de su plataforma de agricultura de precisión 'Sativum' para potenciar el uso sostenible de fitosanitarios mediante la incorporación de una funcionalidad que permitirá a los usuarios conocer si el producto está autorizado para el cultivo y uso previsto, si la caducidad de la autorización es próxima y las dosis máximas y mínimas permitidas.

CyL01 de septiembre de 2024RMLRML
plataforma tecnológica 'Sativum' de agricultura de precisión - JCYL
plataforma tecnológica 'Sativum' de agricultura de precisión - JCYL

Integrada en el módulo de cuaderno de campo de Sativum, donde los agricultores ya pueden registrar diversas actividades agrícolas, basta con seleccionar la parcela de interés en el cuadro de mandos de la explotación y pulsar el botón de 'Tratamiento fitosanitario' para acceder.

A partir de ahí se despliega un formulario donde se puede anotar la fecha, hora y superficie tratada, así como el momento de la actuación (pre-siembra, pre-emergencia y post-emergencia), según ha detallado la Administración regional en un comunicado.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva herramienta es que su buscador de productos fitosanitarios se conecta con los sistemas de información del registro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el cuál se actualiza automáticamente todos los viernes, y aprovecha las mejoras en la publicación de datos abiertos del registro de fitosanitarios que se han ido produciendo en los últimos meses.

De este modo, los agricultores pueden buscar productos comerciales autorizados para el cultivo, la plaga o la enfermedad que les interesa. Una vez hecha la selección, Sativum muestra los usos autorizados, el número de registro, la materia activa y la dosis de aplicación.

Además, pulsando en 'Detalles' se puede acceder a información práctica sobre el mismo, como el número de aplicaciones, el modo de empleo y otras recomendaciones.

El formulario también incluye los apartados relativos a los productos fitosanitarios que deben cumplimentarse en el Cuaderno Digital de Explotación según la normativa vigente.

De esta manera, Sativum facilita el registro del tratamiento y, al mismo tiempo, proporciona al usuario información completa para un uso sostenible de los fitosanitarios, promoviendo en los agricultores la toma de decisiones informadas y contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.