
El Campus de Ponferrada organiza la semana ‘Ante los incendios: información y formación’
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
“Normas para una página de sucesos” se posiciona como la primera película en comenzar su rodaje tras haber ganado el pasado mes junio la Categoría de Ficción, junto con otras 9 obras. El filme de la guionista leonesa, rodada íntegramente en Gran Canaria, está dirigida por el cineasta andaluz José Ortuño y protagonizada por los actores Raúl Prieto y Esther Acebo.
España29 de agosto de 2024ESTHER ACEBO Y RAUL PRIETO
la plataforma canaria de aceleración de proyectos audiovisuales de Ficción, Animación y Documentales, iniciará este lunes 2 de septiembre el rodaje de “Normas para una página de sucesos”. Se trata de uno de los 13 guiones originales premiados en el I Concurso Nacional de Guiones BREAK ON TIME 59’ que próximamente verán la luz en la gran pantalla.
La obra escrita por la leonesa Nuria V. Martín se convierte así en el primer largometraje en ser producido por el grupo audiovisual bajo el sello de su productora de ficción, Inefable Productions. La película, rodada en la isla de Gran Canaria, estará dirigida por el director andaluz José Ortuño y protagonizada por los actores Raúl Prieto y Esther Acebo.
“Normas para una página de sucesos”
Estamos ante un thriller que analiza los límites morales del periodismo de investigación. Lo hace a través del personaje de Leo Leiva, un periodista frustrado y atrapado en la rutina de reportajes locales sin impacto, que encuentra una oportunidad de cambio cuando accidentalmente se ve envuelto en una serie de eventos trágicos y se decide a capitalizar su "suerte".
El experimentado cineasta andaluz con más de 20 años de trayectoria, José Orduño, nominado a un Premio Goya y ganador de los Premios Iris o Forqué, asume la dirección de la película. A sus órdenes estará un reparto encabezado por los actores Raúl Prieto (“Antidisturbios”, “El cuerpo en llamas”, “La chica de nieve”, “Madre”, “El silencio del pantano”) y Esther Acebo (“Ángel o demonio”, “La casa de papel”, “De perdidos a Río”), ambos comparten el peso de la historia. El joven actor madrileño Miguel Fernández (“FoQ: La nueva generación”) completa el elenco de actores principales.
El largometraje de Inefable Productions destaca también por contar con una gran representación femenina. Cuenta con la producción ejecutiva de Lydia Palencia, la dirección fotográfica de Ivana Vladic o la dirección artística de Antonia Parrales. Roberta Martino asumirá las labores de jefa de producción, mientras que Fátima de los Santos será la responsable de montaje.
BREAK ON TIME 59’: Más de 44 millones de euros de inversión
El I Concurso Nacional de Guiones BREAK ON TIME 59’ representa el firme compromiso que ISII Group tiene con la industria cinematográfica nacional y el talento emergente. La plataforma audiovisual de aceleración de proyectos invertirá 4 millones de euros durante este 2024 y ya ha comprometido para 2025 más de 40 millones de euros. El objetivo no es otro que asegurar la viabilidad de los 13 proyectos audiovisuales ganadores del certamen en las categorías de Ficción, Animación y Documentales, asegurando así su financiación y recursos.
“Normas para una página de sucesos” se posiciona como el primero de los proyectos BREAK ON TIME 59’ en hacerse realidad. A esta producción, le seguirán la de los otros 12 guiones premiados por ISII Group en el certamen, que irán arrancando sus rodajes de forma sucesiva y gradual a lo largo este año y el próximo.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
El ministerio ha recibido notificación de 231 siniestros.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.