Cruz Roja organiza cine de verano en Castilfalé y Abelgas de Luna para llevar cultura a las zonas despobladas

Cruz Roja organiza dos sesiones de cine de verano en los pueblos leoneses de Castilfalé y Abelgas de Luna para llevar la cultura a las zonas más despobladas de la provincia de León, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto CRECE, financiado por los fondos de Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Provincia20 de agosto de 2024RMLRML
Uno de los pueblos beneficiarios del programa CRECE, disfruta de una sesión de cine de verano - CRUZ ROJA
Uno de los pueblos beneficiarios del programa CRECE, disfruta de una sesión de cine de verano - CRUZ ROJA

Cruz Roja ofrecerá sesiones de cine al aire libre el viernes 23 de agosto a las 21.30 horas en la plaza de la Iglesia de Castilfalé y el 30 de agosto a las 22.00 horas en la Huerta del Cura de Abelgas de Luna, en ambas citas con entrada libre hasta completar aforo.

Como ha informado la entidad social en una nota de prensa remitida a medios, el objetivo de la iniciativa es reunir a la comunidad y fomentar la interacción social en pueblos con menos de 100 habitantes, ofreciendo una alternativa cultural y de entretenimiento en estas zonas despobladas.

Las proyecciones comenzarán con el corto 'Autorretrato', una creación propia de la organización que pretende concienciar y sensibilizar en materia de soledad no deseada dando a conocer todos los perfiles de población que pueden padecerla, eliminando estereotipos sobre las personas mayores como único colectivo que la sufre y mostrando las diferentes realidades a las que lleva esta problemática.

Una vez finalizada esta proyección, se dará paso a la película 'El peor vecino del mundo' cuyo argumento alude a la importancia de las relaciones interpersonales y, cómo la sociedad puede ayudar a paliar el sentimiento de soledad no deseada entre las personas que forman parte de su círculo.

Cruz Roja pretende que una actividad lúdica como el cine pueda fortalecer las relaciones comunitarias y el bienestar emocional de los habitantes del medio rural, así como la mejora de su calidad de vida.

Esta es la razón de la puesta en marcha de esta actividad que, desde el mes de julio, ha llegado a 18 municipios de toda Castilla y León con menos de 100 habitantes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.