
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
Cruz Roja organiza dos sesiones de cine de verano en los pueblos leoneses de Castilfalé y Abelgas de Luna para llevar la cultura a las zonas más despobladas de la provincia de León, una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto CRECE, financiado por los fondos de Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Provincia20 de agosto de 2024Cruz Roja ofrecerá sesiones de cine al aire libre el viernes 23 de agosto a las 21.30 horas en la plaza de la Iglesia de Castilfalé y el 30 de agosto a las 22.00 horas en la Huerta del Cura de Abelgas de Luna, en ambas citas con entrada libre hasta completar aforo.
Como ha informado la entidad social en una nota de prensa remitida a medios, el objetivo de la iniciativa es reunir a la comunidad y fomentar la interacción social en pueblos con menos de 100 habitantes, ofreciendo una alternativa cultural y de entretenimiento en estas zonas despobladas.
Las proyecciones comenzarán con el corto 'Autorretrato', una creación propia de la organización que pretende concienciar y sensibilizar en materia de soledad no deseada dando a conocer todos los perfiles de población que pueden padecerla, eliminando estereotipos sobre las personas mayores como único colectivo que la sufre y mostrando las diferentes realidades a las que lleva esta problemática.
Una vez finalizada esta proyección, se dará paso a la película 'El peor vecino del mundo' cuyo argumento alude a la importancia de las relaciones interpersonales y, cómo la sociedad puede ayudar a paliar el sentimiento de soledad no deseada entre las personas que forman parte de su círculo.
Cruz Roja pretende que una actividad lúdica como el cine pueda fortalecer las relaciones comunitarias y el bienestar emocional de los habitantes del medio rural, así como la mejora de su calidad de vida.
Esta es la razón de la puesta en marcha de esta actividad que, desde el mes de julio, ha llegado a 18 municipios de toda Castilla y León con menos de 100 habitantes.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.