
El Ayuntamiento de León divulga la historia medieval con talleres didácticos infantiles
Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
El bono rural de transporte a la demanda, implementado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha permitido que 117.602 viajeros se desplacen de manera gratuita en el primer semestre del año, lo que supone un nueve por ciento de crecimiento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
CyL19 de agosto de 2024
Este bono rural, que se ha implementado en la Comunidad desde marzo de 2021, tiene 1.840 rutas en funcionamiento, que unen 5.094 núcleos de población y permiten la conexión de 1,2 millones de personas, en las que el perfil de usuario más habitual es una mujer mayor de 50 años residente en el medio rural.
En la actualidad, hay 123 zonas de transporte a la demanda establecidas por la Junta en el marco de este bono, una cifra que continúa en crecimiento tras registrar casi 550.000 viajeros desde que se pusiera en funcionamiento.
El uso del bono rural en el transporte a la demanda ha tenido un incremento notable de viajeros en todas las provincias, con un mayor uso en los meses de abril y mayo, con 20.332 y 22.953 usuarios, respectivamente. Asimismo, las provincias a la cabeza son León con 27.635 usuarios y Salamanca con 27.483.
Esta movilidad sostenible del transporte a la demanda alcanzó los 354.699 viajeros en 2023, 309.404 en 2022 y 223.006 en 2021, con un aumento progresivo de usuarios en todas las provincias, según ha informado la Junta en un comunicado.
El transporte a la demanda es un sistema de gestión del transporte de viajeros de uso general que permite que los servicios se programen y presten previa petición del usuario, que interactúa con la administración o el operador a través de medios telefónicos o telemáticos.
Desde la implantación del Bono Rural Demanda en 2021 es posible viajar en zonas de transporte a la demanda de manera gratuita e ilimitada, así es un elemento de discriminación positiva para el medio rural y una apuesta clara para por las políticas públicas dirigidas a fijar población en el territorio.
Además, tiene un uso sencillo tanto para jóvenes como para mayores, a través de una tarjeta física, que se podrá adquirir al acceder al autobús con un coste único de fianza de cinco euros o mediante una App previamente descargada en su teléfono, que genera un código QR, personal e intransferible, que se debe mostrar al conductor para acceder al autobús.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

La cremación, más asequible económicamente, ha ganado enteros y las empresas de piedra natural se centran en pequeñas figuras, jardineras, jarrones, placas y reparaciones o letras sueltas.

La cremación, más asequible económicamente, ha ganado enteros y las empresas de piedra natural se centran en pequeñas figuras, jardineras, jarrones, placas y reparaciones o letras sueltas.

El detenido, de 56 años, utilizó los datos personales de un varón de 70 años para la tramitación de una subvención otorgada por la Unión Europea a las Administraciones del Feader.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

Bierzo Aire Limpio considera que "existen indicios fundados de que los responsables del Ejecutivo autonómico no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos".

Cinco jóvenes hablarán de sus experiencias, desafíos y proyectos.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.