NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CyL alcanza el 95,8% de su potencia eléctrica con renovables y es "líder" en España en la generación de energía limpia

Castilla y León tiene la mayor potencia renovable instalada en España en 2023 con más de 13.611 megavatios (MW), lo que supone el 95,8 por ciento de su parque de generación, y aporta el 16,9 por ciento del total nacional, lo que la convierte en la región "líder" del país en la generación de energía limpia.

CyL10 de agosto de 2024RMLRML
Instalación del primer aerogenerador más grande y mas potente de España en el complejo Herrera, en Burgos. - IBERDROLA
Instalación dPrimer aerogenerador más grande y mas potente de España en el complejo Herrera, en Burgos. - IBERDROLA

La Comunidad lidera también la producción de energía limpia con 23.271 gigavatio-hora (GWh), lo que supone que el 88,7 por ciento de la energía eléctrica generada en Castilla y León ha sido con renovables, y aportó al mix nacional el 17,3 por ciento del total renovable generado, según ha explicado la Junta en un comunicado.

De esta forma, la Administración autonómica ha ahondado en que la región es "líder" en España con el 21,6 por ciento de potencia eólica y el 25,7 de hidráulica, tercera en cogeneración y quinta en fotovoltaica.

Con el 88,7 por ciento de producción renovable frente al 52 por ciento nacional, sólo Noruega mejora la producción de la Comunidad, que ya supera el objetivo de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de alcanzar el 81 por ciento de generación eléctrica renovable en 2030 en todo el territorio nacional.

POTENCIA INSTALADA
Según los últimos datos correspondientes a 2023 publicados por Red Eléctrica (REE), la Comunidad cuenta con casi la quinta parte --el 16,9 por ciento-- de toda la potencia instalada renovable en España, siendo líder en la potencia hidráulica con el 25,7 por ciento y también en eólica, con el 21,6 por ciento de toda la potencia española para aprovechar el viento.

En el caso de la tecnología de cogeneración, la Comunidad es la tercera con mayor potencia instalada, con el 10,2 por ciento, y en solar fotovoltaica se sitúa como la quinta, con el 7,6 por ciento de la potencia instalada del país, a lo que hay que sumar el 9,2 por ciento de otras renovables instaladas, entre las que se encuentra el biogás, biomasa, aprovechamientos hidráulicos y geotermia, tecnología en las que Castilla y León se posiciona como la tercera comunidad autónoma con mayor potencia instalada.

Asimismo, la Junta de Castilla y León prevé un incremento en la instalación de la potencia de energías renovables en torno a los 3.000 megavatios para el total de la legislatura.

El compromiso de instalación de energías limpias para la legislatura fija un crecimiento de la energía fotovoltaica de 2.000 megavatios y hasta alcanzar los 3.000 megavatios (MW) y otros 1.000 megavatios (MW) de instalación de potencia eólica y alcanzar los 7.300 megavatios (MW) de potencia instalada.

El objetivo de instalación de energía eólica, acorde con las estrategias en materia de renovables europea y de España, es de 10.000 nuevos megavatios en el año 2030.

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO
Por otra parte, la Consejería de Economía y Hacienda está impulsando el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico. En 2023 se han instalado 130,6 nuevos megavatios, alcanzando un total de 264,5 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica de autoconsumo.

Esto supone, según ha remarcado la Junta, haber duplicado la potencia instalada, por lo que esta fuente de energía renovable ha supuesto un "importante" crecimiento en la instalación de paneles solares para producción eléctrica en casas particulares y empresas respecto de 2022.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

LAZO LUTO

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

Lo más visto
LAZO LUTO

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.