Suárez-Quiñones pone a la empresa GAM, en León, como ejemplo de compromiso con la economía circular

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, ha destacado el compromiso de la empresa GAM con la Comunidad en diferentes ámbitos como la economía circular, el medio rural y la responsabilidad social.

Provincia09 de agosto de 2024RMLRML
Suárez-Quiñones, en la empresa GAM
Suárez-Quiñones, en la empresa GAM

"Nos encontramos en una empresa ejemplar que ha decidido establecerse en Villacé, León, como parte de su compromiso con la economía circular. Esta planta del grupo GAM, un referente global, se dedica a la re fabricación y reutilización de equipos pesados, dándoles una segunda vida y contribuyendo a la sostenibilidad al reducir el consumo de recursos vírgenes y energías no renovables. La planta funciona con energía solar y ha rehabilitado tanto la antigua planta cerámica, como su entorno natural", ha declarado el consejero.

GAM es una empresa asturiana que nació en 2003 y ha adquirido varias empresas locales de alquiler de maquinaria hasta 2008. En paralelo, en el año 2006, se convirtió en la única empresa del sector cotizada en la Bolsa española. Ese mismo año, comenzaron su proyecto de internacionalización en Rumanía y Bulgaria, llegando a expandirse a América Latina, Arabia Saudí, Marruecos y República Dominicana entre 2008 y 2023.

El consejero también ha insistido en el "fuerte compromiso con el medio rural" demostrado por esta firma, "creando empleo inclusivo, con un 18 % de su plantilla formada por personas con capacidades diferenciadas".

"Esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo se puede combinar la preservación ambiental, la innovación y la responsabilidad social en un proyecto empresarial. Agradecemos a su presidente, Pedro Fernández, y a todo su equipo por su compromiso con Castilla y León y estamos a su disposición para futuros proyectos", ha agregado el consejero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.