
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La creación de nuevas empresas en Castilla y León subió un 25,0 por ciento en junio en tasa interanual con un total 260 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 77, un 6,9 por ciento más, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España09 de agosto de 2024Con el ascenso de junio, la creación de empresas en Castilla y León encadena tres meses consecutivos de crecimiento interanual. Se da la circunstancia de que Castilla y León (+25 por ciento) anotó el crecimiento más grande en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron La Rioja, Extremadura y Andalucía con retrocesos de un 35,14 por ciento, 28,91 por ciento y un 11,79 por ciento, respectivamente.
Para la constitución de las 260 empresas creadas el pasado mes de junio se suscribieron algo más de 5,34 millones de euros, lo que supone un 59,37 por ciento menos que en el mismo mes de hace un año.
De las 77 empresas que echaron el cierre el pasado mes de junio en Castilla y León, 68 lo hicieron de forma voluntaria; dos por fusión con otras sociedades y las otras siete restantes por otras causas.
En cuanto a la disolución de empresas, Galicia (+10 por ciento), Asturias (+8,33 por ciento) y Castilla y León (+6,94 por ciento) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Extremadura, Cantabria y Comunitat Valenciana las que menos, con retrocesos de un 51,85 por ciento, 31,25 por ciento y un 20,49 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 22,1 por ciento en Castilla y León en junio, hasta las 60 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 25,09 millones de euros, cifra un 47,2 por ciento inferior a la de junio del año anterior.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El doctor en Historia del Arte publica un artículo en el que analiza el “interesantísimo personaje” de la condesa que realizó generosas donaciones a la Catedral de León.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.