NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El ciclo de teatro del Festival 'León Cuna del Parlamentarismo' trae cinco propuestas a la ciudad desde el 7 de agosto

Un total de cinco representaciones conforman el ciclo de teatro clásico del Festival 'León Cuna del Parlamentarismo' que se desarrollará en la capital entre los días 7 y 10 de agosto.

León05 de agosto de 2024RMLRML
Representación de ‘La Verdad’ de la compañía Threer Teatro
Representación de ‘La Verdad’ de la compañía Threer Teatro -AYTO. LEON

La calle Legión VII y la Casona de Puerta Castillo serán los escenarios en los que compañías leonesas, sevillanas y madrileñas representarán conocidas obras de Lope de Vega, Molière o Sófocles.

El ciclo de teatro clásico levantará el telón el miércoles 7 de agosto a las 19.00 horas con un espectáculo de títeres, 'Las aventuras de Leonardo', de la compañía leonesa Kokoro Teatro, dirigido al público infantil para tratar sobre "la huella imborrable que nos dejan nuestros abuelos".

El resto de la programación se trasladará a la Casona de Puerta Castillo con funciones a las 21.30 horas, previa adquisición de entradas, tanto online como en la taquilla del espacio, por un precio de dos euros.

El miércoles 7 de agosto, la compañía Threer Teatro escenificará la obra 'La Verdad', en la que a partir de las mocedades del Cid de Guillén de Castro y otros textos del ciclo cidiano, se intentan reconstruir la muerte del rey Sancho II y reflexionar sobre la figura de Bellido Dolfos.

El 8 de agosto, será el turno de la compañía madrileña Factoría Teatro que pondrá en escena la obra 'El Marqués de las Navas' de Lope de Vega, una comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos en la corte de Felipe II recogida en un texto que no había visto la luz hasta la fecha

La compañía sevillana Atalaya TNT será la encargada de representar 'El avaro' de Molière, el 9 de agosto, con ocho actores en escena, que en clave de musical, darán vida a los personajes de una profunda crítica contra la hipocresía burguesa y contra lo peor de la alta sociedad a través de la comedia y la tragicomedia.

La última función de esta edición del ciclo de teatro clásico correrá también a cargo de Atalaya TNT, el 10 de agosto, con una versión realizada por Hugo von Hoffmansthal para la ópera de Strauss de 'Electra' de Sófocles.

Con estas cuatro jornadas dedicadas al teatro, la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, avanza en el desarrollo del festival veraniego que continúa con las citas con el cine de verano, los jueves y con el ciclo 'León Street Music' todos los miércoles en distintos puntos de la ciudad.

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.