
El Centro Cultural ‘Soledad González’ (Benavente) acoge la exposición ‘Ruta de los retablos renacentistas del este de León’
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado la "situación crítica" que atraviesa el Centro de Salud de Santa María del Páramo (León) debido a la falta de médicos durante el periodo estival, cuando se multiplica la población de la zona.
Provincia05 de agosto de 2024La procuradora en las Cortes de Castilla y León y alcaldesa del municipio, Alicia Gallego, ha reclamado que el Centro de Salud "cada vez tiene menos personal", hecho que imposibilita "proporcionar un servicio de calidad en una época en la que aumenta notablemente la población".
Como ha informado la formación leonesista, de las diez plazas de médicos con las que cuenta el centro, "solo tres o cuatro pueden atender a los pacientes de forma diaria, lo que hace "imposible mantener el día a día del Centro de Salud".
Gallego ha remarcado "el gran esfuerzo" que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Santa María del Páramo para asentar a población joven en el medio rural, hecho que se ve dificultado por esta situación de falta de médicos.
FALTA DE PEDIATRA
Los leonesistas también habían denunciado hace algunos meses ante la Gerencia de Salud de la Junta la falta de un pediatra que diera cobertura en la zona de forma diaria "como era habitual".
Este mes de agosto, se conoció que el Centro de Salud de Santa María del Páramo contaría con un total de siete días de servicio de pediatría, decisión que para UPL supone "un atentado más contra el medio rural" por parte de la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, la procuradora y regidora del municipio paramés avanzó que se va a buscar el apoyo de los ayuntamientos de la zona y de la ciudadanía para reivindicar el mantenimiento del personal "necesario para prestar un servicio de calidad".
"Lo que está claro es que todos los alcaldes y alcaldesas de la zona con los que se han mantenido contactos son partidarios de una movilización en defensa de este servicio público para sus ciudadanos", ha anunciado la alcaldesa leonesista.
Desde el partido autonomista leonés han subrayado que "en un periodo vacacional en el que los pueblos de la zona aumentan su población, no valen las excusas de falta de profesionales".
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
Hacen referencia, en su práctica totalidad, a incendios forestales, aunque también se incluyen lluvias y tormentas y la DANA NE peninsular.
Forma parte del proyecto desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa.
La Escuela Municipal de Música de Valverde de la Virgen celebra una nueva edición de los Seminarios de Flauta Travesera, coordinados por Josefina Álvarez y dirigidos artísticamente por Salvador Espasa. Las sesiones se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026.
El recinto ferial de Villablino celebrará del 24 al 26 de octubre la 29ª edición del Certamen de la Raza Asturiana de los Valles, una cita consolidada que reunirá a ganaderías de la comarca y del noroeste peninsular.
“Todavía tenemos que seguir peleando. Este premio es un recordatorio de que nunca estamos solas”, afirma la exedil ponferradina.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León desarrolla esta semana una completa programación en el Teatro El Albéitar, con propuestas que combinan documentales, cine, conciertos y teatro, además de varias exposiciones abiertas en sus salas de León y Ponferrada.
El Ejecutivo ha anulado su plan inicial de incrementos sustanciales de las cuotas de los autónomos y ha propuesto congelar las cuotas para quienes ingresan hasta 1.166,7 euros mensuales, mientras que el resto afrontará subidas de entre 2,5 y 14,75 euros al mes para 2026.
El trabajo abordara los grandes retos de la conservación mediante tecnología avanzada.