
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
Conocidos los datos del paro del mes de julio, la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) observa una leve desaceleración en la creación de empleo y es que aumenta el número de parados en un mes habitualmente bueno para el empleo. León registró en julio 54 desempleados más respecto al mes de junio y cuenta en la actualidad con 20.637 parados. Si tenemos en cuenta los datos del mismo periodo del año anterior, León registra 812 desempleados menos.
León02 de agosto de 2024VALORACION DATOS DEL PARO - ENRIQUE SUAREZ
Por sectores, destaca el aumento del paro en servicios (+94), un sector que tradicionalmente es uno de los motores clave del empleo en nuestra provincia. Le sigue el colectivo sin empleo anterior (+17) y agricultura (+6). Por el contrario, disminuye el paro en construcción (-44) e industria (-19).
Datos más positivos en lo que respecta a afiliación y es que León gana en el último mes 1.116 afiliados (+0.66%). Respecto al mes de julio del pasado año, son 2.506 afiliados más en la provincia (+1.49%).
La reciente subida del desempleo refleja los desafíos que enfrentan las empresas, especialmente pymes y micro pymes, acentuados por el aumento de los costes, el exceso de burocracia y la incertidumbre provocada por los constantes cambios normativos. Por lo tanto, es crucial consolidar un marco normativo claro y adecuado, adoptar medidas que fomenten la flexibilidad y reducir las cargas administrativas.
Además, FELE recuerda que el sector privado es el protagonista del Estado de bienestar ya que crea puestos de trabajo, abona cotizaciones sociales y aporta ingresos a las arcas públicas. Por ello, insiste en tomar acciones que favorezcan la estabilidad y seguridad, así como la actividad y productividad de este sector en el marco del Diálogo Social, tal y como recientemente se ha podido comprobar con el alcanzado con el Gobierno y los sindicatos en materia de Seguridad Social. Un acuerdo que permite encontrar soluciones flexibles y ajustadas a la nueva realidad y a las necesidades de la economía y del tejido empresarial de España y ratifica el valor del Diálogo Social como instrumento clave para lograr acuerdos estables, amplios y duraderos en el tiempo, en beneficio del conjunto de los ciudadanos.
En este mismo contexto, FELE urge la puesta en marcha del recién creado Consejo de Productividad de España para garantizar que las políticas económicas que afectan al mercado laboral estén orientadas a mejorar la competitividad y la productividad del país.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
Estarán acompañados por `Mooon´.
El delegado territorial y el director de la asociación entregan los diplomas a los 15 alumnos que se han formado durante los últimos seis meses en atención sociosanitaria.
Los osos más ancianos en cautividad de España se adaptan a la cuarentena en Bad Füssing, a la espera de los últimos análisis veterinarios.
Investigadores de la Universidad de León detectaron que los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Actuará el jueves 14 de agosto.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.