
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Conocidos los datos del paro del mes de julio, la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) observa una leve desaceleración en la creación de empleo y es que aumenta el número de parados en un mes habitualmente bueno para el empleo. León registró en julio 54 desempleados más respecto al mes de junio y cuenta en la actualidad con 20.637 parados. Si tenemos en cuenta los datos del mismo periodo del año anterior, León registra 812 desempleados menos.
León02 de agosto de 2024VALORACION DATOS DEL PARO - ENRIQUE SUAREZ
Por sectores, destaca el aumento del paro en servicios (+94), un sector que tradicionalmente es uno de los motores clave del empleo en nuestra provincia. Le sigue el colectivo sin empleo anterior (+17) y agricultura (+6). Por el contrario, disminuye el paro en construcción (-44) e industria (-19).
Datos más positivos en lo que respecta a afiliación y es que León gana en el último mes 1.116 afiliados (+0.66%). Respecto al mes de julio del pasado año, son 2.506 afiliados más en la provincia (+1.49%).
La reciente subida del desempleo refleja los desafíos que enfrentan las empresas, especialmente pymes y micro pymes, acentuados por el aumento de los costes, el exceso de burocracia y la incertidumbre provocada por los constantes cambios normativos. Por lo tanto, es crucial consolidar un marco normativo claro y adecuado, adoptar medidas que fomenten la flexibilidad y reducir las cargas administrativas.
Además, FELE recuerda que el sector privado es el protagonista del Estado de bienestar ya que crea puestos de trabajo, abona cotizaciones sociales y aporta ingresos a las arcas públicas. Por ello, insiste en tomar acciones que favorezcan la estabilidad y seguridad, así como la actividad y productividad de este sector en el marco del Diálogo Social, tal y como recientemente se ha podido comprobar con el alcanzado con el Gobierno y los sindicatos en materia de Seguridad Social. Un acuerdo que permite encontrar soluciones flexibles y ajustadas a la nueva realidad y a las necesidades de la economía y del tejido empresarial de España y ratifica el valor del Diálogo Social como instrumento clave para lograr acuerdos estables, amplios y duraderos en el tiempo, en beneficio del conjunto de los ciudadanos.
En este mismo contexto, FELE urge la puesta en marcha del recién creado Consejo de Productividad de España para garantizar que las políticas económicas que afectan al mercado laboral estén orientadas a mejorar la competitividad y la productividad del país.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La directora cubana Kirenia Yalit presentará este lunes su documental en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León, dentro del VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos organizado por Amnistía Internacional-León.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.