
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Dos tallas cabreirenses, procedentes del municipio de Benuza y datadas del siglo XVI, protagonizarán 'la pieza del mes' de agosto en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí, ubicado en el municipio de Astorga.
Provincia01 de agosto de 2024Las obras, que se han identificado tradicionalmente con San Pedro y con San Pablo pese a que "carecen de símbolos iconográficos", se expondrán durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí al haber sido nombradas 'la pieza del mes', según ha señalado el museo en un comunicado.
Las esculturas proceden de un retablo y se desconoce su autoría, pero sí que se observan en ellas influencias del retablo mayor de la Catedral de Astorga y de su autor, Gaspar Becerra, que ejerció en el entorno artístico diocesano e incluso fuera de él.
Los técnicos del espacio museístico describen las mismas como "figuras rotundas con un concepto amplio de su volumen que se visten con ampulosos mantos y como fue habitual en esta época y cuya interesantísima policromía adquiere una relevancia esencial en la obra escultórica".
Al finalizar el mes, las piezas se moverán a otro lugar del museo para que continúen expuestas junto con las piezas del mes del resto del año. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10.00 a 14.00 horas y por las tardes de 16.00 a 20.00 horas.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.