
Agricultura analiza la situación de la Industria Alimentaria
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha reunido hoy con representantes de la asociación de la industria alimentaria de Castilla y León para confirmarles el compromiso de la Junta con un sector clave para el desarrollo económico de la Comunidad.
CyL29 de julio de 2024
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha analizado la situación actual, loa retos y las oportunidades de la industria agroalimentaria de Castilla y León en la reunión mantenida en la mañana de hoy con representantes de Vitartis. En el encuentro, la consejera también ha hecho referencia al Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León, que se establece como la hoja de ruta del compromiso de la Junta con este sector, clave para el desarrollo de la Comunidad.
Más en concreto, González Corral ha incidido en la importancia que tiene la industria agroalimentaria en Castilla y León, ya que cuenta con más de 3.000 empresas, su cifra de negocio supera los 14.300 millones de euros anuales y proporciona empleo a más de 43.900 personas, así como en el objetivo de llevar a cabo acciones concretas para favorecer su crecimiento económico, la mejora de su competitividad, la apuesta por la promoción y el fomento de la investigación y la innovación.
En este sentido, la consejera ha ofrecido tanto al presidente de Vitartis, Santiago Miguel, como a su vicepresidente, Jesús Esteban, la total disposición de Itacyl para estrechar aún más su relación y desarrollar proyectos innovadores de forma conjunta que puedan beneficiar a las industrias agroalimentarias, independientemente del ámbito en el que desarrollen su actividad.
Asimismo, González Corral ha recordado las convocatorias de ayudas que se encuentran ahora mismo en vigor, como son las destinadas a la inversión productiva en transformación y comercialización de productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, que cuenta con un importe de 70 millones de euros cofinanciados por los Fondos Europeos FEADER, y que pueden solicitarse hasta el 30 de septiembre.
Finalmente, la consejera ha querido manifestar a los responsables de la asociación, que representa a 145 empresas con 6.000 millones de euros de facturación y 14.700 empleados, que, de ahora en adelante, todas las decisiones que se adopten, será contando con la participación de un sector que es estratégico, por su peso en el conjunto de la industria autonómica como por su vinculación con el medio rural y el sector primario.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
