
Andrés Calamaro y Taburete cartel de la VII edición de Música en la Montaña que se celebrará el 27 de julio en Riaño
La VII edición de Música en la Montaña se celebrará el sábado 27 de julio en la localidad de Riaño y como en ediciones anteriores tendrá lugar en la ronda de Santander donde se ubicará un amplio escenario para que todos los aficionados a la música puedan disfrutar, gratuitamente, del espectáculo que estos grandes artistas llevarán hasta la localidad leonesa. El primero en subirse al escenario será Andrés Calamaro (21.15h) y tras él será el turno de la banda formada por Willy Bárcenas y Antón Carreño, teniendo su finalización prevista entrono a las 00.30h.
Montaña Leonesa24 de julio de 2024
El Calamaro poeta e icono de la música llegará hasta tierras leonesas con sus más de 40 años de experiencia y sabiduría musical, que en cada acorde pone de manifiesto, para hacer disfrutar a los aficionados a la buena música.
Presentará su última gira “Agenda 1999”, con su mítico poderío en directo en los que no existen ni trucos ni ayudas digitales, sólo una banda con músicos de exquisita formación. A sus cientos de conciertos acude un público transgeneracional, muchos por disfrutar de sus himnos/canciones y otros para deleitarse con su espíritu bohemio e inconformista. Temas de siempre y canciones de hoy conforman un set list con temas consagrados como Flaca, Mil horas, Sin documentos, Para no olvidar, Estadio Azteca…y siempre fiel a sus orígenes en el rock 'n' roll.
Con esta gira está recorriendo y disfrutando tanto de pequeños recintos como de auditorios más amplios, del tipo Anden 56 o la Caja Mágica en los que él y su banda (German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Domínguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa) se siente únicos.
Tras la música atemporal llegará el momento de disfrutar del ritmo, la potencia y la frescura de Taburete, que con la potente personalidad de Willy Bárcenas y Antón Carreño, hacen que sus directos desaten el ambiente festivo y la diversión entre los asistentes.
Más de 9 años sobre los escenarios y 5 álbumes con miles y miles de copias vendidas, hacen de este grupo una apuesta clara por los ritmos del pop-rock, aunque sin renunciar a otros estilos musicales. Cada concierto les hace subir un peldaño más en el panorama música español.
Llegan con primicias en forma de nuevo álbum, su sexto de estudio, que verá la luz en breve y que está convirtiéndose en su gira más exclusiva hasta el momento, ofreciendo una puesta en escena donde prima el espectáculo y su sonido inconfundible.
Música en la Montaña cuenta con el patrocinio de Movistar.
ACTIVIDADES AMBIENTALES
Con el objetivo de difundir los valores naturales de esta privilegiada zona, el viernes 26 y el sábado 27, se llevarán a cabo una serie de actividades educativas, para todos los públicos y gratuitas.
Desde las 20h en la Casa del Parque de Valdeburón, en la localidad leonesa de Lario, Félix González, biólogo especialista en quirópteros y Fernando Jubete naturalista experto en mariposas, impartirán un taller de reconocimiento de estas especies.
El sábado por la mañana (10.30h) y de la mano de biólogo especialista en la interpretación del patrimonio geológico, Rodrigo Castaño, los participantes podrán disfrutar de un paseo geológico e interpretativo por la ruta de la Vieja del Monta. El punto de partida será Riaño.
Para aquellos que prefieran conocer el lenguaje de las nubes, el sábado a las 11h, Javier Orueta, técnico de medio ambiente y especialista en la interpretación de nubes nos ayudará a interpretarlas con un taller de aproximación. Se desarrollará junto al embalse.
Las inscripciones se podrán realizar en el mail [email protected]
OBJETIVO DE MÚSICA EN LA MONTAÑA
Desde el año 2016 se viene celebrando en la localidad leonesa de Riaño, un festival que busca generar importantes beneficios económicos y promocionales a esta zona leonesa: Música en la Montaña. La música y las actividades ambientales que se desarrollan han traído como consecuencia una mayor difusión y un mayor posicionamiento como destino turístico de calidad a la zona de Riaño.
Desde la primera edición más de 30.000 personas han acudido a este acontecimiento que ha buscado la presencia de espectáculos musicales que muy difícilmente se pueden ver fuera de los circuitos musicales.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.