Una veintena de estudiantes de secundaria participan en León en los talleres ‘Hackers del futuro’ de Incibe y ULE

Una veintena de estudiantes de Educación Secundaria ha participado esta semana en los talleres ‘Hackers del futuro’, una iniciativa impulsada por la Cátedra Institucional de Ciberseguridad de la Universidad de León (ULE), que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

León12 de julio de 2024RMLRML
HACKERS DEL FUTURO
HACKERS DEL FUTURO -ULE

Esta actividad, celebrada en La Escuela de Ingenierías de la ULE y que se desarrollará hasta el mes de diciembre, forma parte del convenio suscrito entre Incibe y la institución académica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

El programa ‘Hackers del futuro’ incluye aspectos específicos como conocer la historia de Internet, su origen y su estado actual, saber navegar de forma segura por Internet, qué significa ser un hacker, las bondades y maldades que encierra esta figura, el uso de una red social y los problemas que puede acarrear su mal uso, y mejorar el manejo de Internet en la población juvenil a través de ejemplos relacionados con hackers y redes sociales.

El taller cuenta con otros docentes del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de INgenierías de la ULE para "dar respuesta a estos contenidos y transmitir de forma amena y divertida en qué consiste Internet y qué significa ser un hacker".

Un juego relacionado con el ámbito de la ciberseguridad sirvió de arranque de la primera sesión de esta iniciativa, tras la bienvenida brindada por la directora de la Cátedra de Ciberseguridad, Adriana Suárez, que agradeció el interés de los participantes por esta propuesta.

"Consideramos esencial promover conocimiento en el ámbito de la Ciberseguridad entre los estudiantes de la ESO, e inculcar aspectos para que comprendan cómo funciona y los riesgos que conlleva", ha explicado Adriana Suárez.

El alumnado que desee inscribirse a título individual en alguno de los talleres formativos que habrá en junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre pueden tramitar su participación a través de un formulario web que encontrarán en la web de la ULE o poniéndose en contacto con la institución académica.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.