
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La retirada del apoyo de Vox al PP supondrá que los trece procuradores de los de Santiago Abascal en las Cortes de Castilla y León pasarán a la oposición, como ha anunciado este jueves el presidente nacional de la formación, Santiago Abascal, en la rueda de prensa en la que ha confirmado la salida de los vicepresidentes en las autonomías y la decisión de pasar a la oposición.
CyL11 de julio de 2024El Grupo Parlamentario Vox está conformado por trece procuradores, entre ellos el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, que accedió a este puesto el 10 de marzo de 2022 tras el acuerdo de gobernabilidad con el PP. Pollán accedió a la Presidencia de las Cortes en la XI Legislatura tras el acuerdo 'in extremis' alcanzado en mismo día de la constitución del Parlamento.
Por su parte, el Grupo Popular está formado por 31 procuradores, a 10 de los 41 que marca la mayoría absoluta, por lo que con el paso de Vox a la oposición tendrá que buscar apoyos en otras fuerzas: el Grupo Socialista tiene 28 procuradores; el Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya! seis, tres de cada formación, y el Grupo Mixto está conformado por tres procuradores, Pablo Fernández, de Unidas-Podemos; Pedro Pascual Muñoz, de Por Ávila, y el ex de Ciudadanos Francisco Igea.
Hasta el momento han sustentado con sus votos la acción del Gobierno de coalición entre PP y Vox y han presentados diversas iniciativas juntas, entre ellas la proposición de ley de concordia, aún no tramitada --está prevista su tramitación en el próximo periodo de sesiones que arranca en septiembre--.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.