
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Las obras cuentan con un presupuesto de más de 12 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 22 meses y medio.
Provincia09 de julio de 2024La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y, concretamente, de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), ha sacado a licitación las obras para la construcción de 100 viviendas públicas en la C/ José María Josefa de León. Esta promoción está destinada al alquiler joven con un presupuesto de 12.110.308,68 euros y un plazo de ejecución de 22 meses y medio.
El objeto de la licitación es la redacción del proyecto de ejecución, ejecución del edificio y su puesta en uso como edificio para viviendas destinadas al alquiler para jóvenes. Las viviendas tienen una superficie útil máxima de 60 m2, cuentan con un salón-cocina, dos dormitorios, dos baños y terraza. Además, el edificio contará con zonas comunes destinadas a coworking, lavandería o descanso. Una vez ejecutadas, estas viviendas estarán en disposición de formar parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona SOMACYL, destinándose fundamentalmente a jóvenes menores de 36 años.
Programa TUYA
La promoción licitada se incluye en el Programa TUYA para la construcción de vivienda joven en Castilla y León. En el marco de este Programa, en términos autonómicos, SOMACYL está gestionando la construcción de un total de 1.703 viviendas en 80 promociones. En concreto, en la provincia de León se están desarrollando nueve promociones con 248 viviendas, de las cuales 158 son para alquiler (10 en Astorga, 28 en Valencia de Don Juan, 100 viviendas en León -alquiler joven- y 20 en Ponferrada -alquiler joven-) y 90 para venta (32 viviendas en Carracedelo, 7 en Villadepalos, 31 en León, 14 en Villadangos del Páramo y 6 en Santa Marina del Rey).
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.