UPA acusa "a, al menos, 16 grandes distribuidoras de bajadas temerarias para acer caer los precios de la leche"

La organización agraria UPA ha acusado "a, al menos, 16 grandes distribuidoras de bajadas temerarias por parte de algunas cadenas de la distribución para hacer caer los precios de la leche".

CyL03 de julio de 2024RMLRML
UPA
UPA

A través de un comunicado, denuncian que "ciertas cadenas de la gran distribución se resisten a abandonar prácticas abusivas que han causado un gran daño a la cadena alimentaria". Así, la leche, como producto básico de la cesta de la compra, vuelve a ser objeto de prácticas "que se han demostrado abusivas como es la bajada temeraria del precio, ignorando los costes de producción del producto", ahondan en sus críticas.

"UPA denuncia que al menos 16 cadenas de la gran distribución estarían forzando bajadas en el precio de la leche, incurriendo en un comportamiento perseguido por la Ley de la Cadena Alimentaria, que establece con claridad que el precio de los alimentos debe conformarse desde el origen al destino, y nunca al revés", refleja el comunicado.

Según cálculos de UPA, los costes de producción rondan a día de hoy los 0,50 euros/litro en el eslabón ganadero, entre 0’20 y 0’25 en el eslabón de la industria y un mínimo de 0,15-0,20 en el eslabón de la distribución.

"Teniendo en cuenta estos datos, precios por debajo de los 0,77, euros/litro –como se están observando en los últimos días en algunos lineales– estarían claramente por debajo de los costes de producción", continúa la información.

De ahí que UPA esté "documentando" estas ofertas para trasladar la información a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a la que piden que actúe "para frenar la destrucción de valor de un producto tan sensible como la leche".

Los ganaderos han vuelto a reclamar a la distribución que sea "sensible a la situación del sector lácteo y no fuerce bajadas de precios que se traducen después en cierre de granjas y en pérdida de tejido productivo".

Últimas noticias
PRECINTO DIGITAL

La Junta pone en marcha el precinto digital de caza

RML
CyL21 de marzo de 2025

El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.

Te puede interesar
PRECINTO DIGITAL

La Junta pone en marcha el precinto digital de caza

RML
CyL21 de marzo de 2025

El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.

cartel manifestacion 22 marzo

El ecologismo convoca una gran manifestación contra las macrogranjas y la plantas de biogás el sábado en Valladolid

RML
CyL21 de marzo de 2025

Ante el peligro que supone la creación de macro industrias que amenazan nuestra tierra, nuestra salud y nuestro futuro. Los ecologistas consideran que las macro-plantas, macro-granjas y otros proyectos especulativos degradan los recursos de los que disponemos, poniendo en peligro el agua, el aire y la calidad de vida de nuestras comunidades, mientras la Junta de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas no solo miran para otro lado, sino que favorecen estos proyectos sin tener en cuenta la voz de la ciudadanía y sin una correcta ordenación del territorio.

Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.