
La Junta impulsa la urbanización del complejo energético de la red de calor de León con una inversión de 6,3 millones
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
La organización agraria UPA ha acusado "a, al menos, 16 grandes distribuidoras de bajadas temerarias por parte de algunas cadenas de la distribución para hacer caer los precios de la leche".
CyL03 de julio de 2024A través de un comunicado, denuncian que "ciertas cadenas de la gran distribución se resisten a abandonar prácticas abusivas que han causado un gran daño a la cadena alimentaria". Así, la leche, como producto básico de la cesta de la compra, vuelve a ser objeto de prácticas "que se han demostrado abusivas como es la bajada temeraria del precio, ignorando los costes de producción del producto", ahondan en sus críticas.
"UPA denuncia que al menos 16 cadenas de la gran distribución estarían forzando bajadas en el precio de la leche, incurriendo en un comportamiento perseguido por la Ley de la Cadena Alimentaria, que establece con claridad que el precio de los alimentos debe conformarse desde el origen al destino, y nunca al revés", refleja el comunicado.
Según cálculos de UPA, los costes de producción rondan a día de hoy los 0,50 euros/litro en el eslabón ganadero, entre 0’20 y 0’25 en el eslabón de la industria y un mínimo de 0,15-0,20 en el eslabón de la distribución.
"Teniendo en cuenta estos datos, precios por debajo de los 0,77, euros/litro –como se están observando en los últimos días en algunos lineales– estarían claramente por debajo de los costes de producción", continúa la información.
De ahí que UPA esté "documentando" estas ofertas para trasladar la información a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a la que piden que actúe "para frenar la destrucción de valor de un producto tan sensible como la leche".
Los ganaderos han vuelto a reclamar a la distribución que sea "sensible a la situación del sector lácteo y no fuerce bajadas de precios que se traducen después en cierre de granjas y en pérdida de tejido productivo".
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.