
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Los usuarios del Camping de Boñar vuelven a alzar la voz en protesta por el decadente estado en el que dicen se encuentra la instalación campista de la capital del Porma.
Montaña Leonesa02 de julio de 2024FOTOGRAFIAS DE EDUARDO GUZMAN
Aunque las quejas comenzaron en la temporada estival pasada, dicen continuar con los problemas endémicos de la instalación enfocados directamente en el responsable de la misma, sobre el que dicen, no ha variado una coma, tanto en su comportamiento falto de la mínima educación como en la supervisión y mantenimiento de la instalación, sobre la que, aseguran que gestiona peor incluso que el año pasado. Afirman estos usuarios que contesta a las reclamaciones y explicaciones que se le solicitan con una invitación a abandonar las instalaciones.
El portavoz de estos usuarios, Eduardo Guzmán, explica que el responsable que regenta el camping es el mismo que gestiona la cafetería y que incluso ha empeorado con su actitud la mala situación que arrastran los campistas desde el pasado verano.
“Llevan 3 años gestionando el camping, con una subida del doble en las tarifas, y no se ven los resultados ni las inversiones, pero sí la decadencia, ya que aseguran “que cada vez estamos peor”.
En el comunicado del que nos hacemos eco, dicen que: “a día 2 de julio seguimos sin agua caliente en 2 de las 3 zonas de servicios y duchas que dispone, y la única que tiene agua caliente desprende un fuerte olor a gas o fermento (dudo de la salubridad de dicha agua). Los extintores estuvieron caducados como mínimo desde julio de 2023 hasta ayer que vinieron..., el estanque en la vida estuvo tan sucio y hasta con aves muertas en descomposición..., seguimos sin papel higiénico en los baños y con clavos milenarios como perchas, alcantarillado obstruido y con fuertes malos olores, y un largo etc. Afirman, asimismo, que si el camping recibiera una inspección, estaría cerrado en menos de 5 minutos. Incluso dicho por el propio responsable hace unas semanas: ‘el camping no tiene seguro de responsabilidad civil’, lo que de ser cierto derivaría la responsabilidad civil en caso de cualquier eventualidad en el Ayuntamiento de Boñar.
‘Nos están cobrando 25 euros diarios por un camping en una situación penosa, lamentable, vergonzosa e incluso diría que ilegal...’
Estos usuarios consideran dudoso que de que se esté cumpliendo el contrato firmado con el Ayuntamiento, ”y lo peor de todo, es que el alcalde ni está ni se le espera. Seguramente echará balones fuera o dirá que es mentira o cosas así, como ya hizo el año pasado. Sin embargo, la realidad es la que vivimos los usuarios del camping’. Finalizan en su comunicado.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.