
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
Los usuarios del Camping de Boñar vuelven a alzar la voz en protesta por el decadente estado en el que dicen se encuentra la instalación campista de la capital del Porma.
Montaña Leonesa02 de julio de 2024FOTOGRAFIAS DE EDUARDO GUZMAN
Aunque las quejas comenzaron en la temporada estival pasada, dicen continuar con los problemas endémicos de la instalación enfocados directamente en el responsable de la misma, sobre el que dicen, no ha variado una coma, tanto en su comportamiento falto de la mínima educación como en la supervisión y mantenimiento de la instalación, sobre la que, aseguran que gestiona peor incluso que el año pasado. Afirman estos usuarios que contesta a las reclamaciones y explicaciones que se le solicitan con una invitación a abandonar las instalaciones.
El portavoz de estos usuarios, Eduardo Guzmán, explica que el responsable que regenta el camping es el mismo que gestiona la cafetería y que incluso ha empeorado con su actitud la mala situación que arrastran los campistas desde el pasado verano.
“Llevan 3 años gestionando el camping, con una subida del doble en las tarifas, y no se ven los resultados ni las inversiones, pero sí la decadencia, ya que aseguran “que cada vez estamos peor”.
En el comunicado del que nos hacemos eco, dicen que: “a día 2 de julio seguimos sin agua caliente en 2 de las 3 zonas de servicios y duchas que dispone, y la única que tiene agua caliente desprende un fuerte olor a gas o fermento (dudo de la salubridad de dicha agua). Los extintores estuvieron caducados como mínimo desde julio de 2023 hasta ayer que vinieron..., el estanque en la vida estuvo tan sucio y hasta con aves muertas en descomposición..., seguimos sin papel higiénico en los baños y con clavos milenarios como perchas, alcantarillado obstruido y con fuertes malos olores, y un largo etc. Afirman, asimismo, que si el camping recibiera una inspección, estaría cerrado en menos de 5 minutos. Incluso dicho por el propio responsable hace unas semanas: ‘el camping no tiene seguro de responsabilidad civil’, lo que de ser cierto derivaría la responsabilidad civil en caso de cualquier eventualidad en el Ayuntamiento de Boñar.
‘Nos están cobrando 25 euros diarios por un camping en una situación penosa, lamentable, vergonzosa e incluso diría que ilegal...’
Estos usuarios consideran dudoso que de que se esté cumpliendo el contrato firmado con el Ayuntamiento, ”y lo peor de todo, es que el alcalde ni está ni se le espera. Seguramente echará balones fuera o dirá que es mentira o cosas así, como ya hizo el año pasado. Sin embargo, la realidad es la que vivimos los usuarios del camping’. Finalizan en su comunicado.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.