NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Asociación Española presenta el decálogo del consumidor en rebajas

La Asociación de Consumidores plantea una Alianza en Defensa del Comercio Tradicional que conlleve la vuelta a las rebajas limitadas en el tiempo.

España01 de julio de 2024RMLRML
REBAJAS - GUSTAVO FRING
Rebajas -Gustavo Fring

Hoy, 1 de julio la inmensa mayoría de comercios de España han iniciado las rebajas de verano. Si bien ya muchos establecimientos las habían adelantado bien en tiendas físicas o en el comercio online, a partir de hoy se inicia este periodo de ventas promocionales para los establecimientos. 

Se trata de un momento de aprovechamiento para los consumidores en cuanto al ahorro a la hora de comprar (hay que tener en cuenta nuestra encuesta que sitúa el gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra), pero también supone un importante revulsivo para los establecimientos comerciales. (tabla de gastos por provincias en la página 3)

Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores vamos a impulsar con el sector y las Administración Públicas una Alianza en Defensa del Comercio Tradicional con el fin de equilibrar la posición de estos establecimientos de cara al consumidor. 

Una de las medidas que solicitaremos será la de la vuelta a la limitación de las rebajas en el tiempo como existía hace unos años. La dinámica actual con posibilidad de que haya rebajas todo el año sólo beneficia a los grandes establecimientos y a sus plataformas de comercio online produciendo un clarísimo desequilibrio con el pequeño comercio. Esto lo justificamos por la libertad de elección que debe tener el consumidor siempre y eso se debe dar con la coexistencia de todos los formatos comerciales.

También hoy, la Asociación Española de Consumidores presentamos nuestro Decálogo del Consumidor en Rebajas:

1.      Evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, más en tiempos de crisis económica y de alta inflación como estamos viviendo. Para ello es fundamental comprar sólo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio.

2.      Ante productos similares que se puedan vender en establecimientos similares recomendamos comparar precio y calidad

3.      Hay que comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año. Así, los productos de temporada son los únicos que se pueden ofertar como rebajados

4.      En la etiqueta deben constar el precio antiguo y el rebajado.

5.      Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período.

6.      El ticket de compra es imprescindible para realizar una devolución o reclamación, además los comercios se encuentran obligados por ley a facilitarlo siempre.

7.      Los productos rebajados deben estar claramente identificados y separados de los que no estén rebajados, para evitar confusiones a los clientes.

8.      Los productos con taras, desfasados o con deterioros deberán identificarse como saldos.

9.      Hay que prestar especial atención al régimen de cambios o devoluciones que establezca el comercio.

10.  El consumidor tiene el derecho de pedir la hoja de reclamaciones si no está conforme. 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

aire

Expo AIRE 2025 distingue la labor de Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, Andoni Canela y la Asociación Asfoso

RML
España20 de noviembre de 2025

Expo AIRE 2025 ha anunciado los galardones que entregará el próximo 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, reconocimiento que pone en valor el trabajo de personas y entidades dedicadas a la defensa del medio ambiente y al equilibrio del territorio. Los premiados en esta edición son Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, el fotógrafo Andoni Canela y la Asociación Forestal Soria.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.