NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Asociación Española presenta el decálogo del consumidor en rebajas

La Asociación de Consumidores plantea una Alianza en Defensa del Comercio Tradicional que conlleve la vuelta a las rebajas limitadas en el tiempo.

España01 de julio de 2024RMLRML
REBAJAS - GUSTAVO FRING
Rebajas -Gustavo Fring

Hoy, 1 de julio la inmensa mayoría de comercios de España han iniciado las rebajas de verano. Si bien ya muchos establecimientos las habían adelantado bien en tiendas físicas o en el comercio online, a partir de hoy se inicia este periodo de ventas promocionales para los establecimientos. 

Se trata de un momento de aprovechamiento para los consumidores en cuanto al ahorro a la hora de comprar (hay que tener en cuenta nuestra encuesta que sitúa el gasto medio de 104€ por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra), pero también supone un importante revulsivo para los establecimientos comerciales. (tabla de gastos por provincias en la página 3)

Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores vamos a impulsar con el sector y las Administración Públicas una Alianza en Defensa del Comercio Tradicional con el fin de equilibrar la posición de estos establecimientos de cara al consumidor. 

Una de las medidas que solicitaremos será la de la vuelta a la limitación de las rebajas en el tiempo como existía hace unos años. La dinámica actual con posibilidad de que haya rebajas todo el año sólo beneficia a los grandes establecimientos y a sus plataformas de comercio online produciendo un clarísimo desequilibrio con el pequeño comercio. Esto lo justificamos por la libertad de elección que debe tener el consumidor siempre y eso se debe dar con la coexistencia de todos los formatos comerciales.

También hoy, la Asociación Española de Consumidores presentamos nuestro Decálogo del Consumidor en Rebajas:

1.      Evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, más en tiempos de crisis económica y de alta inflación como estamos viviendo. Para ello es fundamental comprar sólo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio.

2.      Ante productos similares que se puedan vender en establecimientos similares recomendamos comparar precio y calidad

3.      Hay que comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año. Así, los productos de temporada son los únicos que se pueden ofertar como rebajados

4.      En la etiqueta deben constar el precio antiguo y el rebajado.

5.      Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período.

6.      El ticket de compra es imprescindible para realizar una devolución o reclamación, además los comercios se encuentran obligados por ley a facilitarlo siempre.

7.      Los productos rebajados deben estar claramente identificados y separados de los que no estén rebajados, para evitar confusiones a los clientes.

8.      Los productos con taras, desfasados o con deterioros deberán identificarse como saldos.

9.      Hay que prestar especial atención al régimen de cambios o devoluciones que establezca el comercio.

10.  El consumidor tiene el derecho de pedir la hoja de reclamaciones si no está conforme. 

 

Últimas noticias
ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Te puede interesar
PREMIOS NACIONALES DE EDICION UNIVERSITARIA

Dos premios nacionales reconocen la labor del Servicio de Publicaciones de la ULE

RML
España14 de noviembre de 2025

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha concedido al Servicio de Publicaciones de la Universidad de León dos galardones en los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. Las obras distinguidas son La geometría de los cuentos. Infografías literarias, premiada como mejor obra editada, y La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic, reconocida como mejor monografía en el área de Ciencias de la Salud.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

GALLINAS

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

RML
España13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.