
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cecina de León’ ha celebrado este jueves su XXX aniversario bajo el lema "30 millones de kilos y 3 millones de piezas vendidas".
Provincia27 de junio de 2024En el acto que ha tenido el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, como escenario, ha tenido como objetivo consolidar la trayectoria de la Cecina de León como "una de las marcas de calidad con mayor proyección económica y gastronómica".
Al evento han acudido el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel.
El presidente de las Cortes ha reflexionado sobre la cecina: "Significa que a partir de un corte cualquiera de cecina podemos trazar un relato de origen a fin, o sea, de la res al plato. Y un relato de calidad, cuyo desenlace esperamos disfrutar por muchos años".
Pollán ha hecho extensiva la celebración del aniversario a "todos los leoneses" ya que "lograr para un producto de nuestra tierra la consideración de Indicación Geográfica Protegida no es una cuestión menor".
La IGP ha aprovechado la celebración para entregar dos Insignias de Oro del organismo: una al escritor leonés Juan Pedro Aparicio, mantenedor del evento; y otra al miembro del Pleno del Consejo Regulador, Eugenio Miranda, con motivo de su jubilación.
Aparicio ha bromeado con su nombramiento como mantenedor y ha asegurado que "la cecina es casi tan leonesa como él" de la que ha asegurado que "es muy buena, hasta para los atletas".
ENTRADA EN JAPÓN Y CHINA
La directora técnica de la IGP Cecina de León ha mostrado su compromiso por "seguir trabajando para mantener la calidad" y ha querido "agradecer a los productores" su trabajo bajo la marca protegida.
En cuanto a los retos, Factor ha resumido su trabajo en "buscar lo mejor para el producto y buscar nuevos productos" y ha anunciado la futura entrada de la cecina de León "en mercados como el japonés o el chino".
La ejecutiva de la IGP ha defendido que la cecina es el producto "con mayor proyección gastronómica y económica a nivel nacional" y ha desvelado que para que una pieza entre bajo la marca de calidad tiene que tener "un punto correcto de sal" y "una buena curación".
30 AÑOS DE LA IGP
El delegado del Gobierno en Castilla y León ha tildado de "honor" poder celebrar este aniversario del que ha definido como "producto estrella" y "marca León" además ha felicitado a la IGP y a los productores por "la gran labor que están llevando a cabo".
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha abogado por un producto que "han hecho las delicias de la mesa en Castilla y León, en España y fuera de nuestro país" y ha querido acordarse de "esos ganaderos que con tanto mimo cuidan a las reses de las que salen este embutido maravilloso".
El consejero ha reivindicado la figura del mantenedor, Juan Pedro Aparicio, como "una de las plumas más maravillosas de la literatura española", además de augurar "un gran futuro" a la cecina leonesa.
El presidente de la Diputación de León ha expresado su satisfacción por albergar la conmemoración en su sede y ha afirmado que su institución "colabora con todos los productos de la provincia".
Gerardo Álvarez Courel ha deseado "larga vida" a la IGP y al producto que protege, sobre el que ha relatado que siempre le acompaña en sus viajes.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.