
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
El director general de la Fundación Obra Social Castilla y León (Fundos), José María Viejo, y el alcalde de León, José Antonio Diez, han mantenido una reunión este miércoles para "seguir avanzando" en los preparativos de la celebración del Año Gaudí 2026.
León26 de junio de 2024El 2026 será el año en el que se cumplan 100 años del nacimiento del reconocido arquitecto catalán Antonio Gaudí y desde Fundos "se está trabajando" para que la conmemoración sea declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
Por su parte, Fundos también ha informado al regidor de las acciones que ha llevado a cabo para ampliar la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de la obra al completo de Gaudí, para que la consideración incluya al Museo Casa Botines Gaudí y al Palacio de Gaudí de Astorga.
El Año Gaudí 2026, según ha informado Fundos, hará que la ciudad de León y toda su provincia se vean "implicadas, de forma muy activa" en la celebración con diversos eventos "de alcance nacional".
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.