NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Exposición ?Gigantes con Pies de Barro' en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero

Esta exposición temporal está dedicada al final de las centrales térmicas en Castilla y León y se podrá visitar hasta finales de octubre de forma gratuita.

Montaña Leonesa26 de junio de 2024RMLRML
Cartel+'Gigantes+con+pies+de+barro'
cartel de la exposicion -MUSEO DE SABERO

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha inaugurado hoy la exposición temporal ‘Gigantes con pies de barro. El final de las centrales térmicas en Castilla y León’ en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, León. La muestra supone un recuerdo y un homenaje, tanto a estas grandes industrias, como a las empresas que las hicieron posibles y a los cientos de trabajadores que durante años les dieron vida.

El museo regional, consciente de la importancia que para el sector minero de la Comunidad han tenido las grandes centrales térmicas que en ella han existido, ha apostado por la organización de una muestra en torno a la Central Térmica de La Robla, en León, y la Central Térmica de Velilla del Río Carrión, en Palencia, en el año en el que han finalizado sus respectivos desmantelamientos.

Desde el anuncio del cierre de estas dos emblemáticas instalaciones, el museo –en colaboración con sus empresas propietarias, Naturgy e Iberdrola, y las empresas encargadas del desmantelamiento, Lezama y Afesa, Dominion e Irga– estableció un calendario de visitas a los trabajos de demolición, con el objetivo de que el fotoperiodista Eduardo Urdangaray pudiera recoger sus principales hitos, documentando así el desmantelamiento para el archivo del centro.

Esta labor, desarrollada a lo largo de varios años, ha dado como resultado un fondo compuesto por miles de fotografías, que documentan las operaciones realizadas, la maquinaria utilizada y los operarios participantes. Junto a este trabajo de documentación gráfica, el museo, gracias a la colaboración de las empresas propietarias, ha recogido, con destino a sus fondos, diverso material de las centrales como testimonio de su actividad pasada.

Comisariada por el historiador Fernando Cuevas y por el fotoperiodista Eduardo Urdangaray, la exposición recorre la historia de estas centrales, levantadas en los años sesenta del siglo pasado. Los textos de Fernando Cuevas y de Manuel Urueña –ex director de la Central Térmica de La Robla–, se acompañan con imágenes de su construcción, de sus principales zonas de trabajo y de las tareas de desmantelamiento.

También se podrán conocer maquetas, material procedente de ambas centrales, videos, documentación original de su puesta en marcha, testimonios de antiguos trabajadores y una instalación del artista Carlos Cuenllas, realizada con restos de la demolición, que completan la muestra.

En esta exposición temporal, que se podrá visitar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León hasta finales de octubre con entrada gratuita, han colaborado Iberdrola, Naturgy, La Robla Green, Enagas, Lezama, Afesa, Dominion e IRG, Oliver del Nozal, Luis José Sardina, María Castrillo, Mauricio Peña, Luis García, el Club de Entibadores Palentinos, Estilo Espacio E y Bauhaus993.

Últimas noticias
Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.