
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha afirmado no estar "satisfecho" con el número de efectivos del cuerpo que operan en Castilla y León durante la toma de posesión del nuevo jefe de la 12ª zona del Instituto Armado este martes en León.
León25 de junio de 2024En este acto han estado presentes el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, el presidente de la Diputación de León, Gerardo álvarez Courel y el alcalde de León, José Antonio Diez, entre otras autoridades civiles y militares.
Durante su alocución, Marcos ha informado de que actualmente son 6.400 agentes los que velan por la seguridad de los castellanoleoneses, número que "ha ido creciendo moderadamente en los últimos años".
El director de la Guardia Civil ha subrayado que desde el Gobierno se está haciendo "un gran esfuerzo" por recuperar los efectivos que se perdieron en los últimos años y se ha referido a la oferta de empleo público de este año, recientemente aprobada.
También ha repasado los retos que el nuevo general de la zona, el general de brigada José Antonio Fernández de la Luz, tendrá que afrontar durante su mandato y ha recordado que en lo que llevamos de año, se ha observado "un descenso de la criminalidad tradicional en la región".
El director general ha querido felicitar a los guardias civiles en Castilla y León por su "trabajo de excelencia" y ha apuntado que "la tasa de esclarecimiento" de los delitos en la Comunidad es de "un 45 por ciento, ligeramente superior a la media nacional".
En su repaso por los datos en la Comunidad, Marcos ha calificado como "positiva" la evolución de la ciber criminalidad en Castilla y León ha subrayado que su crecimiento es "sensiblemente inferior al de la media nacional".
En relación a la violencia de género, el director se ha mostrado "preocupado" por las "1.700 actuaciones registradas en Castilla y León" durante el 2023, un 20 por ciento más que en el año 2022.
"LLEVAR A BUEN PUERTO UN TRANSATLÁNTICO"
Por su parte el general Fernández de la Luz, ha mostrado "un inmenso orgullo y gran satisfacción" por el nuevo desempeño que asumió ya desde el pasado mayo y que se ha oficializado este martes con la ceremonia de toma de posesión.
El nuevo jefe de la Guardia Civil en Castilla y León se ha referido a la Comunidad sobre la que ahora manda como "un trasatlántico" al que "llevar a buen puerto" en relación a la "demarcación de la Guardia Civil" que supone "un 93,4 por ciento del total del territorio" y que es responsable de la seguridad de más de 1.154.000 habitantes, "más del 48% de la población".
Para su mandato ha fijado dos objetivos principales: "mejorar las condiciones de trabajo de los guardias civiles, sobre todo en lo que concierne a los acuartelamientos"; y "propiciar una tendencia a la baja de los datos estadísticos de criminalidad, con especial atención en los delitos de que más alarma social generan".
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Festival de Música Española acoge este viernes el debut del Trío Nacedo en el Auditorio Ángel Barja de León, donde estrenará obras de Julio Aller y José Mª García Laborda. El conjunto completará el fin de semana con tres conciertos gratuitos en distintas localidades leonesas.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.