
El proyecto 'Cuidando al cuidador' de la Gasbi y la ULE se alza con el segundo puesto de los premios Diseñando Acciones de Salud Pública
El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025
La central sindical denuncia que solo reciben respuestas genéricas sin aportar datos verificables o fecha de apertura.
Provincia27 de octubre de 2025
CSIF pidió hoy a la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Gasbi, información verídica y transparente sobre la anunciada nueva Unidad de Ictus sobre la que preguntaron el pasado mes de septiembre y sobre la cual solo han recibido respuestas genéricas. La central sindical quiere conocer una fecha aproximada de apertura, cuantos recursos humanos y materiales habrá disponibles o la formación prevista para esa unidad.
“No podemos aceptar respuestas vagas que impiden conocer el impacto real en las cargas de trabajo, la seguridad del paciente y la planificación de recursos del Servicio de Neurología”, asegura el sindicato, quien recuerda que se trata de una unidad “clave” para la atención urgente y especializada de pacientes neurológicos.
Por ello CSIF traslada a la Gerencia la petición de información “completa, concreta y documentada que detalle la dotación exacta de personal por categorías profesionales, la existencia o no de refuerzos de plantilla, el plan de formación para el personal implicado, o los recursos materiales y tecnológicos que se incorporarán”, además de la fecha exacta de puesta en marcha.
Por último recuerda que la transparencia en la gestión pública “es una obligación básica” y que la ciudadanía “tiene derecho a conocer cómo se organizan los recursos sanitarios en su área de referencia”, insistiendo en que la creación de la Unidad de Ictus “fue anunciada públicamente hace meses, por lo que resulta imprescindible que la Junta aclare el estado real del proyecto y sus condiciones de puesta en marcha”.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

Estudiantes y docentes protestan cada día frente al centro.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Un incendio afectó este domingo a las instalaciones de la antigua azucarera de Veguellina de Órbigo. El fuego, originado en una de las dependencias del complejo, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del entorno. No se registraron heridos.

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.