NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

El Campus del Bierzo de la ULE inicia hoy la novena edición de '#Plantémonos' para concienciar sobre la prevención de los incendios

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

Provincia27 de octubre de 2025RMLRML
cartel_campana_2020_plantemonos_contra_el_fuego
cartel_campana_2020_plantemonos_contra_el_fuego

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus del Bierzo de la Universidad de León inicia hoy la novena edición de la campaña ‘#Plantémonos’ dirigida a escolares y cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de prevenir los incendios forestales.
Se trata de una iniciativa coordinada por las investigadoras Flor Álvarez Taboada y Elena Marcos Porras, con la colaboración la Fundación Pau Costa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miteco, que comenzó en en año 2017.
A lo largo de hoy y mañana, 27 y 28 de octubre, diversos especialistas en incendios y en educación ambiental impartirán un curso de formación a estudiantes del Grado de Ingeniería Forestal y del Doble Grado de Ingeniería Forestal y Ciencias Ambientales para profundizar en el conocimiento y la problemática de los incendios forestales.
En el curso se abordan aspectos como ‘La problemática de los incendios forestales en un contexto global. Causas y motivaciones de los incendios forestales en Castilla y León’, impartido por Fernando Castedo Dorado, de la ULE; ‘Estrategias de prevención contra incendios forestales. Prevención: activa, directa e indirecta. Área mediterránea vs área atlántica. Escala de Castilla y León’, por Roberto López, de la BRIF de Tabuyo del Monte; ‘Autoprotección’, dirigido por Ferrán Dalmau, de Medi XXI, que participará en remoto; ‘Taller de percepción de la sociedad sobre los incendios forestales’, por Celso Coco, de eforestal,, y ‘Experiencias en educación ambiental para la prevención de incendios’, por el Centro para la Defensa Contra el Fuego de la Junta de Castilla y León y Luz Valbuena de la ULE. El programa incluye también el ‘Taller de competencias en comunicación’, impartido por Leticia Barrionuevo de la ULE.
Debido a la casuística de los incendios de este verano en la provincia de León se han reforzado los contenidos referentes a la autoprotección, tanto en el curso de formación como en los talleres que se imparten en los institutos, incidiendo en la necesidad de actuar sobre la vegetación próxima a las poblaciones, así como en las pautas de actuación en caso de la proximidad de un incendio.
Después de este curso tendrán lugar los talleres ‘#notequemes’ dirigidos a alumnos de 1º de ESO de la provincia de León, especialmente en aquellas zonas con una alta incidencia de incendios forestales.
Estos talleres, impartidos por estudiantes de esa ingeniería, en colaboración con los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF) de TRAGSA-MITECO, han llegado ya a más de 6.000 alumnos de secundaria y, en esta edición, se prevé la participación de, al menos, veinte institutos y más de mil alumnos implicados.

Últimas noticias
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Te puede interesar
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Lo más visto
Pendones Gijón 25

La Diputación de León acompaña en Gijón el 41º desfile de pendones y cierra la II Feria de Productos de León

RML
España26 de octubre de 2025

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.