
Inaugurado el pabellón de Puente Castro tras una inversión de 2,3 millones que "da respuesta a necesidades de vecinos"
El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado de representantes de todos los grupos políticos de la Corporación y de vecinos de Puente Castro, ha inaugurado las instalaciones del Pabellón Municipal del barrio, un proyecto que ha supuesto una inversión de 2,3 millones y con la que se da respuesta a las necesidades de los vecinos.
León22 de junio de 2024
Durante el acto, Diez ha destacado que esta nueva infraestructura deportiva cumple el compromiso con los vecinos de Puente Castro y da respuesta a sus necesidades, así como a los centros docentes y equipos del barrio.
"Una realidad ya, que estuvo durante mucho tiempo sobre el papel y que, por fin, se ha convertido en una realidad gracias, y no puedo olvidarlo, al empuje de Isidro y de la Unión del Pueblo Leonés que sumó desde el primer momento –incluso ya hace más de tres lustros- su respaldo a esta iniciativa", ha sostenido el primer edil, quien también ha destacado la "importancia" de que este es un polideportivo adaptado al deporte inclusivo y adaptado.
Este pabellón municipal ha abierto sus puertas para entrenamientos y eventos con el ánimo de convertirse en un referente para todos los residentes en Puente Castro y para todos los leoneses de otros barrios que acudan a estas instalaciones.
Al respecto, Diez ha aludido a los partidos que se jugaron el primer fin de semana de balonmano en silla de ruedas, "partidos que dan la medida de la versatilidad de estas instalaciones".
El alcalde también ha recordado en su intervención que el Ayuntamiento de León ha destinado 2,3 millones a la construcción de este polideportivo y avanzó que a este presupuesto se sumarán nuevos fondos para mejoras ya previstas.
ESTRUCTURA DEL PABELLÓN
El pabellón de Puente Castro se estructura en cuatro volúmenes prismáticos de diferentes tamaños y alturas que alojará los distintos usos, donde el principal albergará la pista polideportiva (de 49 x 26,5 metros), operativa como campos reglamentarios de fútbol sala, balonmano, baloncesto o bádminton.
Este espacio se complementa con un graderío de 670 plazas sentadas y 18 adaptadas para usuarios en sillas de ruedas, con acceso desde la planta baja y primera, si bien bajo el graderío se han ubicado espacios que sirven para el almacenamiento de material.
En cuanto a la iluminación, se ha tenido en cuenta la orientación del edificio de modo que se combina a través de las fachadas sur (con un elemento de marquesina de hormigón que lo protege de la radiación directa) y norte (en la parte alta del graderío).


El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.