
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Algunos de los aspirantes que optaban este sábado, 22 de junio, a alguna de las 1.693 plazas en las oposiciones a Maestros y Secundaria en Castilla y León, a la que han concurrido más de 26.000 personas, han manifestado haber tenido "buenas sensaciones" en el examen en una convocatoria "asequible" para aquellos que se hubieran preparado el temario.
CyL22 de junio de 2024En declaraciones tras presentar la prueba, uno de los aspirantes ha asegurado que los preparadores del examen "han cumplido" porque, por ejemplo, en el caso de materias como Griego ha al final de la convocatoria quedaban siete personas, "con opción de plaza real, tres o cuatro", por lo que ha sido "asequible".
Por otra parte, este mismo aspirante ha considerado que en el caso de esta prueba, el primer examen que era el texto sin diccionario ha resultado "bastante adecuado al tiempo otorgado, mientras que la dificultad ha sido también apropiada".
Otro de los aspirantes que se ha dado cita este sábado para optar a una de las 1.693 plazas en las oposiciones a Maestros y Secundaria en Castilla y León ha señalado que, en su experiencia como profesor universitario, ha sido "bastante asequible el examen". "Para la gente que se lo ha preparado era asequible esta convocatoria", ha sostenido.
PLAZAS
Más de 26.000 aspirantes han optado a 1.693 plazas de 34 especialidades dentro del proceso del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros y del concurso-oposición de reposición del Cuerpo de Secundaria y otros cuerpos docentes que, por primera vez, han coincidido en la Comunidad y que han arrancando esta mañana.
En concreto, los procesos afectan a 24 especialidades de Secundaria, tres del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional y siete de Maestros.
Ávila ha acogido las pruebas de Filosofía, Biología y Geología, Orientación Educativa, Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos. En Burgos se celebrarán Inglés, Música, Educación Física y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica. En León, se presentarán los aspirantes a las plazas de Educación Primaria y en Ponferrada: Pedagogía Terapéutica.
Palencia, por su parte, ha acogido las de Matemáticas, Dibujo, Tecnología y Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos. En Salamanca se celebrarán las de Educación Infantil, mientras que Segovia acogerá las de Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos e Instalaciones Electrotécnicas.
Por último, Soria ha acogido las pruebas de Música y Audición y Lenguaje; Valladolid las de Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas y Zamora Lengua Extrajera (Inglés) y Educación Física.
La presentación a las pruebas de uno de los cuerpos permitirá a los aspirantes entrar en las listas de interinos del cuerpo al que no se presenten, siempre y cuando hayan realizado la solicitud de participación.
ASPIRANTES POR ESPECIALIDADES
De las 14.399 personas que han solicitado participar en el concurso-oposición del Cuerpo de Secundaria, 1.955 lo han hecho en la especialidad de Geografía e Historia, la más numerosa, seguida de 1.296 para Biología y Geología, 1.272 en Inglés, 1.198 en Orientación Educativa, 1.079 para Matemáticas y 1.047 en Lengua y Literatura.
La especialidad de Educación Física ha registrado 902 solicitudes de participación, así como 804 para Física y Química, seguidos de Economía (794), Tecnología (723), Dibujo (704), Música (492), Filosofía (427) y, finalmente, 348 para Francés. Por su parte, 234 personas han solicitado participar en las pruebas selectivas de Latín, 194 en Informática y 140 en Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
Por último, estaban inscritos 130 aspirantes en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas, 88 en Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, 64 para Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, 81 para Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 41 en Equipos Electrónicos y 38 en Griego.
En el caso del Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, se han inscrito 171 personas para la especialidad de Mantenimiento de Vehículos, en Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, 102; y 30 para Soldadura.
Finalmente, para la convocatoria del concurso-oposición de estabilización del Cuerpo de Maestros se han inscrito 11.786 opositores: 3.852 en la especialidad de Educación Primaria, seguido de 3.590 de Educación Infantil, 1.159 en Lengua Extranjera (Inglés), 1.235 de Educación Física, 1.124 para Pedagogía Terapéutica, 450 en Audición y Lenguaje y, finalmente, 376 para la especialidad de Música.
Esto ha supuesto movilizar a 1.395 docentes, que formarán parte de 279 tribunales que serán los encargados de evaluar a los opositores.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.