CyL tendrá un verano "muy cálido y seco" tras una primavera de cambios bruscos, húmeda y con 0,3ºC más de media

Castilla y León tendrá un verano "muy cálido y seco" tras una primavera que se ha caracterizado también por su calidez, con 0,3ºC más respecto al valor medio del periodo 1991-2020, y humedad, así como por sus cambios "muy bruscos", según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

CyL20 de junio de 2024RMLRML
OLA DE CALOR
VERANO CALIDO -Eduardo Parra - EP

Así lo ha destacado este jueves el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla y León, Manuel Mora, quien ha presentado el resumen climático de la primavera y ofrecido la previsión meteorológica para el verano en la Comunidad, que comienza este 20 de junio.

De cara a los meses de julio, agosto y septiembre, lo más probable es que Castilla y León experimente un clima "muy cálido y seco", de acuerdo a la predicción.

En concreto, esta apunta a una probabilidad de trimestre cálido superior al 70 por ciento, así como a una probabilidad de elevada calidez "muy alta", mientras prevé un verano con lluvias escasas ya que la probabilidad de que este sea seco se sitúa entre el 50 y 60 por ciento.

En este contexto, Mora ha aclarado que "lo normal" para la época es que haya episodios y olas de calor, si bien la Aemet en este momento no puede precisar cuántas será ni la intensidad, ni valores máximos que podrán alcanzar las temperaturas. Por otro lado, ha advertido que la previsión de "verano muy cálido probablemente tendrá incidencia en cuanto a los incendios forestales".

Así se pronostica el verano tras una primavera en la que han destacado los "cambios muy bruscos" entre episodios cálidos y fríos, pese a lo que esta estación ha sido, por lo general, de carácter cálido, con una temperatura media de 10,3ºC, lo que supone una anomalía de 0,3ºC superior al valor medio del periodo 1991-2020.

Mora ha explicado que se trata de una anomalía que sigue la tendencia "positiva" de los últimos años, so bien es "pequeña" y podría ser "de carácter normal". "De hecho, muchas zonas de la provincia de Valladolid, de Zamora o de León, han tenido ese carácter normal en cuanto a temperaturas", ha apuntado.

Asimismo, ha incidido en que, en observatorios principales, destaca "Ávila, con una anomalía "de 1ºC respecto al valor de referencia", y Soria, donde "la anomalía ha sido 0,8ºC", mientras "otros observatorios como Burgos o León han estado exactamente en el valor promedio".

Esta primavera también ha sido de carácter húmedo en la Comunidad, con un superávit de precipitaciones en torno al cuatro por ciento, según ha detallado Mora, quien ha explicado que el noroeste recibido más lluvias, mientras en puntos del extremo noreste ha "habido menos precipitaciones de lo habitual".

El delegado territorial de Aemet ha especificado que a diferencia de la temperatura, en la precipitación no se observa una tendencia "muy clara" en primavera, que suele "contrastar mucho". En los observatorios principales, destacan Ponferrada, con un superávit del 50 por ciento, y algún punto singular como Ávila capital, con un déficit en torno al 23 por ciento o Soria, con déficit en torno al 14 por ciento.

TIEMPO "MUY DISPAR"
Respecto a la primavera, Mora también ha ahondado en que el tiempo ha sido "muy dispar" en función del mes. En concreto, marzo, fue "cálido y muy húmedo"; abril, por el contrario, "muy seco y cálido", y mayo "frío y seco". "Ha sido una montaña rusa", ha apostillado.

En este sentido, ha señalado a la Semana Santa, que fue "bastante anómala" con el paso de la borrasca 'Nelson'. Estos días fueron "atípicos" por el "frío y las precipitaciones". "Llovió prácticamente todos los días, incluso nevó en muchas capitales de provincia", ha detallado.

Por otra parte, Mora ha celebrado que el balance hídrico del año agrícola que comenzó el 1 de septiembre es "positivos", con un superávit del 35 por ciento a 11 de junio, sin tener en cuenta las precipitaciones de estos día. "La reserva hídrica era superior al 90 por ciento, una situación bastante buena", ha aplaudido, para destacar que no hay situación de sequía.

De cara a los próximos días, la Aemet ha recordado que la Comunidac continúa hoy bajo el radio de acción de una DANA que ha originado precipitaciones y tormentas localmente intensas, algunas con granizo, y temperaturas inusualmente bajas para la época del año.

A partir de este viernes retornará la estabilidad atmosférica, con brumas y nieblas matinales y subida gradual de temperaturas, sin precipitaciones, mientras ese mantendrá la estabilidad hasta mediados de la próxima semana, cuando es posible que se produzca un breve episodio de inestabilidad.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.