NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Villablino será protagonista en la Campaña de Caminos Naturales 2024, acogiendo una de las seis principales acciones de la campaña

La capital lacianiega será el lienzo de una gran obra de land art con un mensaje reivindicativo: el derecho a que todos puedan disfrutar de esta red de itinerarios que vertebran la península.

Provincia19 de junio de 2024RMLRML
Camino Natural
CAMINO NATURAL -AYTO. VILLABLINO

Esta mañana se presentaba en el Lucernario del Palacio de Fomento (Madrid) la nueva campaña del programa de Caminos Naturales para este 2024, con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El acto se desarrolló en un espacio accesible, contó con una intérprete de signos, y se pudo seguir en streaming y con subtítulos a través del canal de YouTube del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Allí se mostraron las seis acciones transmedia que se llevarán a cabo, y que tendrán como complemento otras acciones multiplataforma, como cuñas de radio o anuncios en televisión. Todo ello persigue un fin común, que es promover el uso de esta red de caminos que constituye una opción de ocio y turismo sostenible, e incentiva el desarrollo de las zonas rurales. 

Una de esas acciones se desarrollará en Villablino, coincidiendo con la llegada de la Vuelta Ciclista a España. La capital lacianiega será el escenario donde se creará una gran obra de land art, hecha con materiales sostenibles. La obra lanzará un mensaje de reivindicación y concienciación: el derecho que todas las personas tienen a disfrutar de esta maravillosa red de itinerarios que forma Caminos Naturales, apostando por la accesibilidad.

La obra se dará a conocer el día 31 de agosto, día en el que Villablino será la meta de la etapa 14º de la Vuelta, y será el resultado de la labor llevada a cabo por un equipo en aproximadamente una semana.

Esta acción tan llamativa, artística y diferente, tendrá una importante repercusión que sin duda se traducirá en el impulso del camino natural de Villablino a Villaseca, y por ende, en una importante promoción para el Valle de Laciana.

La planificación de esta acción, que llevará cabo el programa de Caminos Naturales del Ministerio De Agricultura, Pesca y Alimentación, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que estos organismos han tenido con el Ayuntamiento de Villablino. La técnico de la oficina municipal de turismo, junto con representantes de Caminos  

Naturales y de la agencia de comunicación Siberia (encargada de desarrollar la campaña) llevan semanas  en contacto tratando entre otros temas la mejor ubicación para la obra y la logística del material necesario, ofreciendo la oficina de turismo soporte en la organización de esta obra de arte a gran escala.

Aunque ésta posiblemente sea la colaboración más mediática entre el Ayuntamiento de Villablino y el programa de Caminos Naturales, no es ni mucho menos la primera vez que ambos organismos cooperan con un objetivo común.  En la Feria Internacional de Turismo Fitur celebrada en enero de 2023, se brindó la oportunidad de hacer una presentación del itinerario que une Villablino y Villaseca. En esa ocasión, Mario Rivas (Alcalde del Ayuntamiento de Villablino) dio a conocer a los asistentes este agradable paseo y se promocionó la Bike Minera, una ruta BTT que en los 40 km de itinerario pasa por el camino natural existente en Laciana. 

Un año después, en enero de este 2024, Caminos  Naturales proponía de nuevo acudir a la feria de turismo de Madrid para ensalzar nuestro itinerario y sus posibilidades. José Real Saavedra, Concejal de Turismo, fue el encargado de promocionar esta infraestructura, contando también con la presencia de la empresa local de turismo activo Laciana Natura.

Además de la participación en el stand de Caminos Naturales de las ferias Fitur, el programa propuso realizar una entrevista  para indagar en el pasado minero y el presente como infraestructura de ocio y deportiva del camino natural que une Villablino con Villaseca. La técnico en turismo fue la encargada de responder a esta entrevista que se publicó en las redes sociales de Caminos Naturales y formó parte del boletín / newsletter que se envía a sus suscriptores. 

 

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.