
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
El histórico vino De Alberto Dorado, único vino DO Rueda en conseguir el máximo galardón de los Premios Decanter, lo vuelve a lograr por tercera ocasión. De Alberto Dorado Dulce y De Alberto Pálido se alzan con la Plata y De Alberto Sobre Lías, Monasterio de Palazuelos Verdejo y De Alberto Verdejo Ecológico con el Bronce.
CyL19 de junio de 2024Los vinos De Alberto han sido nuevamente reconocidos por su calidad y singularidad, en esta ocasión por los ‘Decanter World Wine Awards 2024’, el concurso internacional de vinos más importante de Reino Unido y, creado y gestionado por la revista sobre vino de referencia global Decanter, uno de los más relevantes del mundo.
De Alberto Dorado Verdejo 100% DO Rueda ha sido galardonado, por tercera ocasión, con la medalla de Platino en los Premios Decanter. Este histórico vino, elaborado según el método tradicional por Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez durante más de 80 años, se convirtió en 2019 en el primer vino de la Denominación de Origen Rueda en conseguir el máximo galardón de la publicación británica, y tras repetir la hazaña en 2020 y ahora en 2024, con 97 puntos, sigue siendo el vino DO Rueda mejor valorado para Decanter.
Como una “revolución de los vinos de calidad” ha calificado la prestigiosa publicación la presencia de los vinos españoles como el De Alberto Dorado en el concurso, presencia que responde con un rotundo “sí” a la pregunta de si existen más vinos generosos en España además de Jerez, según explica Decanter.
El jurado ha querido destacar en esta ocasión sus aromas a miel y caramelo, así como su textura sedosa y aterciopelada en boca, con notas de café y chocolate.
De Alberto Dorado Dulce y De Alberto Pálido han sido distinguidos con dos medallas de Plata, con 94 y 92 puntos, respectivamente; mientras que De Alberto Verdejo Sobre Lías, Monasterio de Palazuelos Verdejo y De Alberto Verdejo Ecológico, han conseguido tres medallas de Bronce.
Otros reconocimientos
De Alberto Dorado Verdejo 100% DO Rueda ha sido elaborado según el método tradicional de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez durante más de 80 años, y ha recibido múltiples premios, incluidos 98 puntos en el panel de cata de Decanter, la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas y los 95 puntos en varias guías prestigiosas como Peñín.
De Alberto Dorado Dulce Verdejo 100% DO Rueda, con crianza oxidativa en damajuanas al aire libre y en botas bajo un sistema de solera durante al menos dos años, también ha sido ampliamente premiado, incluyendo 94 puntos de Tim Atkin MW & Beth Willard y 94 puntos de Vinous.
De Alberto Pálido Verdejo 100% DO Rueda, de crianza biológica bajo velo de flor durante más de tres años en barrica, ha sido reconocido con 95 puntos de Tim Atkin MW & Beth Willard y 93 puntos de Vinous, entre otros.
Los vinos en la categoría de Bronce, De Alberto Verdejo Sobre Lías, De Alberto Verdejo Ecológico y Monasterio de Palazuelos Verdejo, también han recibido diversos galardones en competiciones anteriores, lo que subraya su calidad constante.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La ampliación del plazo, que en principio se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón sufrido el día 28 haya podido ocasionar a las corporaciones locales a la hora de tramitar la solicitud.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
Reclaman explicaciones por parte del alcalde, al que acusan de "nula capacidad para gestionar".
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.