
El Gobierno tuvo conocimiento el 12 de marzo de “indicios” sobre la “extracción ilegal” de carbón en la mina de Cerredo
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Bodegas 'Emilio Moro' busca "acercar la cultura del vino" a un público no tan asiduo a esta bebida, los jóvenes, y pretende hacerlo de una "manera sencilla" y en entornos "más informales", todo ello en medio de un "cambio de filosofía" de esta empresa familiar centenaria.
CyL13 de junio de 2024Con este objetivo recurre a colaboraciones como la que ha llevado a cabo recientemente entre su vino Elalba, el primer rosado de la bodega, y la firma de moda española Philippa 1970, mediante la que ha lanzado 5.000 botellas que están acompañadas por dos accesorios, una cubitera y un antigoteo.
El director de Marketing de 'Emilio Moro', Héctor Medina Moro, de la cuarta generación de la familia, ha explicado que esta colaboración se realiza al compartir ambas marcas valores comunes, como "la pasión, la elegancia y la sofisticación", así como en la "nueva manera de expresarse" de la bodega, que ve una "nueva oportunidad" en el público joven.
"El mundo del vino tiene que acercarse a las personas de una manera sencilla. Lo que queremos es que el vino acompañe esos momentos importantes de la vida, de celebración, pero también esos momentos diarios en los que nos permitimos celebrar esas pequeñas alegrías que nos da la vida y hacerlo en un entorno informal", ha aseverado en relación con este propósito.
Así se pretende también quitar la etiqueta de 'snob' al vino y que se entienda que cada persona puede tener una "relación distinta" con esta bebida, lo que también se debe plasmar en la manera de comunicar del sector.
En este sentido, 'Emilio Moro' se encuentra "inmersa en un cambio de filosofía" en el que quiere "trasladar a la gente" sus valores de "pasión, tradición, innovación y responsabilidad social". "Queremos que la gente vea que hay un cambio en los vinos, en la imagen, en la manera en la que se comunica", ha destacado el director de Marketing.
Este objetivo se busca a medio plazo, a la vez que seguir "consolidando" su proyecto en la Ribera del Duero, donde tienen hasta 375 hectáreas de viñedos, y seguir buscando "la calidad y excelencia" de sus productos.
Además, apuesta por ofrecer una "alternativa diferente" a sus anteriores propuestas con vinos como el Elalba o los blancos que produce en su bodega de Ponferrada, en El Bierzo (León), elaborados con uva godello, una bebida y variedad que "están de moda" y que también destacan en el propósito de la empresa por acercarse al público joven.
TENDENCIA POSITIVA
En este contexto, 'Emilio Moro' ha invitado a un grupo de creadores de contenido jóvenes a conocer sus viñedos, bodegas y el proceso de elaboración de sus caldos en su tierra, Pesquera de Duero (Valladolid), un entorno que el grupo ha podido descubrir al sobrevolar la zona en un globo de la compañía Vallaglobo.
Esta experiencia se ha llevado a cabo al amanecer, para poder disfrutar de esa "primera luz" de las mañanas que, precisamente, ha inspirado el vino rosado Elalba, un "homenaje" a la zona de Ribera del Duero y un "reconocimiento de las nuevas oportunidades que se presentan cada día", según ha subrayado Medina Moro.
Con esos nuevos horizontes, la empresa familiar vive un 2024 en el que la cosecha viene con "mucha potencia" y en el que el balance, por el momento, es positivo tras haber sorteado grandes daños a su producción por riesgos de helada o elevadas temperaturas tempranas.
Asimismo, la tendencia de ventas "está siendo muy positiva", ha resaltado el director de Marketing de la bodega, quien ha invitado al público a acercarse a conocer las bodegas de El Bierzo y de Ribera del Duero para disfrutar de las "experiencias" que ofrece el enoturismo.
"El enoturismo es una oportunidad ideal para acercar el mundo del vino a la gente", ha agregado, para precisar que la sede de Pesquera recibe alrededor de 13.000 visitantes anuales: "La gente viene a tu casa a conocer cómo es el proceso de elaboración, a pisar viñedo, a disfrutar de una copa de vino, de una comida, y es la oportunidad que tenemos para que se entienda que lo que quiere 'Emilio Moro' es hacer sentir a las personas parte de la familia".
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Los escritores José María Merino y Ángeles Encinar, ambos miembros de la Real Academia Española (RAE), mantendrán el miércoles 7 de mayo a las 13:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Vegazana), un encuentro con estudiantes, profesores y miembros de la Universidad de León (ULE), abierto también a todos los lectores que deseen asistir, en el que hablarán sobre su experiencia profesional y literaria.
La diputada palentina señala que el cambio en la Directiva Hábitats "será de aplicación inmediata" en España.
Se han presentado 381.711 declaraciones, un 6,3% menos que el pasado año a estas alturas de campaña.
El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.
Las medidas están contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027
El sindicato difunde una encuesta nacional para poner el foco en los insultos y amenazas por parte del alumnado, así como en las agresiones físicas y el problema de los móviles y redes sociales.
El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.
Contará con mesas redondas sobre innovación y sostenibilidad, historias de éxito sobre jóvenes y la declaración de León sobre la alimentación.
El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.
Exige mejorar las condiciones salariales para fomentar la retención del talento en el Instituto Nacional de Ciberseguridad.