
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Bodegas 'Emilio Moro' busca "acercar la cultura del vino" a un público no tan asiduo a esta bebida, los jóvenes, y pretende hacerlo de una "manera sencilla" y en entornos "más informales", todo ello en medio de un "cambio de filosofía" de esta empresa familiar centenaria.
CyL13 de junio de 2024Con este objetivo recurre a colaboraciones como la que ha llevado a cabo recientemente entre su vino Elalba, el primer rosado de la bodega, y la firma de moda española Philippa 1970, mediante la que ha lanzado 5.000 botellas que están acompañadas por dos accesorios, una cubitera y un antigoteo.
El director de Marketing de 'Emilio Moro', Héctor Medina Moro, de la cuarta generación de la familia, ha explicado que esta colaboración se realiza al compartir ambas marcas valores comunes, como "la pasión, la elegancia y la sofisticación", así como en la "nueva manera de expresarse" de la bodega, que ve una "nueva oportunidad" en el público joven.
"El mundo del vino tiene que acercarse a las personas de una manera sencilla. Lo que queremos es que el vino acompañe esos momentos importantes de la vida, de celebración, pero también esos momentos diarios en los que nos permitimos celebrar esas pequeñas alegrías que nos da la vida y hacerlo en un entorno informal", ha aseverado en relación con este propósito.
Así se pretende también quitar la etiqueta de 'snob' al vino y que se entienda que cada persona puede tener una "relación distinta" con esta bebida, lo que también se debe plasmar en la manera de comunicar del sector.
En este sentido, 'Emilio Moro' se encuentra "inmersa en un cambio de filosofía" en el que quiere "trasladar a la gente" sus valores de "pasión, tradición, innovación y responsabilidad social". "Queremos que la gente vea que hay un cambio en los vinos, en la imagen, en la manera en la que se comunica", ha destacado el director de Marketing.
Este objetivo se busca a medio plazo, a la vez que seguir "consolidando" su proyecto en la Ribera del Duero, donde tienen hasta 375 hectáreas de viñedos, y seguir buscando "la calidad y excelencia" de sus productos.
Además, apuesta por ofrecer una "alternativa diferente" a sus anteriores propuestas con vinos como el Elalba o los blancos que produce en su bodega de Ponferrada, en El Bierzo (León), elaborados con uva godello, una bebida y variedad que "están de moda" y que también destacan en el propósito de la empresa por acercarse al público joven.
TENDENCIA POSITIVA
En este contexto, 'Emilio Moro' ha invitado a un grupo de creadores de contenido jóvenes a conocer sus viñedos, bodegas y el proceso de elaboración de sus caldos en su tierra, Pesquera de Duero (Valladolid), un entorno que el grupo ha podido descubrir al sobrevolar la zona en un globo de la compañía Vallaglobo.
Esta experiencia se ha llevado a cabo al amanecer, para poder disfrutar de esa "primera luz" de las mañanas que, precisamente, ha inspirado el vino rosado Elalba, un "homenaje" a la zona de Ribera del Duero y un "reconocimiento de las nuevas oportunidades que se presentan cada día", según ha subrayado Medina Moro.
Con esos nuevos horizontes, la empresa familiar vive un 2024 en el que la cosecha viene con "mucha potencia" y en el que el balance, por el momento, es positivo tras haber sorteado grandes daños a su producción por riesgos de helada o elevadas temperaturas tempranas.
Asimismo, la tendencia de ventas "está siendo muy positiva", ha resaltado el director de Marketing de la bodega, quien ha invitado al público a acercarse a conocer las bodegas de El Bierzo y de Ribera del Duero para disfrutar de las "experiencias" que ofrece el enoturismo.
"El enoturismo es una oportunidad ideal para acercar el mundo del vino a la gente", ha agregado, para precisar que la sede de Pesquera recibe alrededor de 13.000 visitantes anuales: "La gente viene a tu casa a conocer cómo es el proceso de elaboración, a pisar viñedo, a disfrutar de una copa de vino, de una comida, y es la oportunidad que tenemos para que se entienda que lo que quiere 'Emilio Moro' es hacer sentir a las personas parte de la familia".
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León se reunió el 3 de septiembre en su nueva sede para analizar la situación del sector agrario. Los incendios recientes y la futura reforma de la Política Agraria Común centraron una sesión que también sirvió para convocar el XI Congreso Regional de la organización, previsto en Ávila el 26 de septiembre.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.