NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

400.000€ para acciones de intervención arqueológica en el complejo industrial de la Ferrería de San Blas

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte contratará el servicio de documentación e intervención arqueológica en el complejo industrial de los altos hornos de la Ferrería de San Blas, en la localidad leonesa de Sabero. Gracias a estos trabajos se podrán plantear en un futuro estrategias de conservación y difusión del conjunto y estudiar la viabilidad de su incorporación a la visita del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.

Montaña Leonesa13 de junio de 2024RMLRML
FERRERIA DE SAN BLAS
FERRERIA DE SAN BLAS -WIKIPEDIA

Esta intervención busca documentar los restos industriales del proceso desarrollado en este espacio completo, su cronología, secuencia constructiva, conexión con los edificios aledaños y funcionalidad de cada espacio en el proceso productivo de Sabero.

En concreto, el objeto de este servicio es la completa documentación arqueológica de los restos correspondientes a las estructuras de los altos hornos y espacios anejos que conectan con el resto de las edificaciones de la Ferrería de San Blas. En el año 2020 se excavó parcialmente el horno 2 del complejo de los Hornos Altos. El objetivo ahora es analizar el conjunto extenso de este espacio, aplicando las técnicas de estudio histórico y arqueológico necesarias, que permitan el conocimiento máximo del complejo industrial, su articulación y distribución funcional en el tiempo. Este estudio previo podrá sentar las bases de futuros debates en estrategias de conservación, recuperación y difusión.

La consecución de este objetivo permitirá poder plantear en un futuro estrategias de conservación y difusión del conjunto y estudiar la viabilidad de su incorporación a la visita del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en la misma localidad de Sabero, de cara a completar el conocimiento y ampliar contenidos sobre esta parte del proceso de producción.

La Ferrería de San Blas es un Bien representativo del patrimonio industrial de la Comunidad, que pretende fomentar el estudio de los sitios, métodos y maquinaria utilizados en el proceso industrial, especialmente durante y tras la Revolución Industrial, así como de los hábitos de comportamiento social derivados de dicho fenómeno. Fue un proyecto industrial pionero en España, los primeros Hornos Altos del país que funcionaron con carbón de cok y tecnología moderna.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

MACROVERTEDERO

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

RML
Provincia03 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.