ALER organiza un evento solidario el 22 de febrero para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras
La recaudación se destinará a mejorar la vida de quienes padecen estas patologías y sus familias.
La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas acogerá este seminario del 19 al 21 de junio cuyo programa incluye prácticas de vuelo de dron en la pista de atletismo del Campus de Vegazana.
Provincia11 de junio de 2024 PRENSA ULEEl programa formativo estival de la Universidad de León (ULE) ha organizado la cuarta edición del curso ‘Fotogrametría con drones’, que se desarrollará en modalidad presencial los días 19 al 21 de junio en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ESTIM), hasta completar un total de 25 horas (15 presenciales y 10 de trabajo personal de los alumnos).
Se trata de una oferta dirigida a estudiantes y profesionales del área de ingeniería de minas, topografía, arquitectura, ingeniería forestal y agrícola, graduados en ciencias ambientales, geografía, biología, geología, pilotos de RPAS, patrimonio en sus diversas ramas, etcétera, así como a cualquier otra persona interesada en conocer la tecnología de los drones.
Las clases se celebrarán bajo la dirección de Javier Fernández Lozano, y Enoc Sanz Ablanedo, profesores de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE. A través de esta edición, los participantes conocerán la legislación vigente y los ámbitos de uso de drones, aprenderán los principios básicos de la fotogrametría y el cómo procesar la información obtenida en vuelos con dron.
El programa del curso contempla además aspectos fundamentales de la regulación, así como el mundo tecnológico de los drones y sus aplicaciones. También se dedicará tiempo a conocer cómo se planifica un trabajo fotogramétrico (aéreo y terrestre).
Finalmente, se formará a los alumnos para que sepan procesar los datos recogidos en vuelo con dron, y exportar los resultados a programas CAD y SIG. (Las prácticas de vuelo se realizarán en la pista de atletismo del Campus de Vegazana y la formación teórica se impartirá en la Escuela de Minas y en aulas de informática de esta escuela).
Quienes asistan al menos al 80% de las clases recibirán un certificado y podrán reconocer 1 crédito ECTS. Para ello deberán entregar al final del curso los productos fotogramétricos obtenidos. Finalmente hay que señalar que en total se ofrecen 40 plazas y el precio de la matrícula se ha fijado en 100 euros, cantidad que se reduce a 75 para estudiantes universitarios (50 para los de la ULE), y a 30 para las personas en situación de desempleo.
La organización de este curso ha sido posible gracias a la colaboración del Grupo de Investigación GEOINCA, DJI ARS Madrid y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la ULE.
La recaudación se destinará a mejorar la vida de quienes padecen estas patologías y sus familias.
Estas afecciones al tráfico se derivan de la llegada de un frente asociado a la formación de la borrasca atlántica ‘Herminia’
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
El Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Corullón, Fabero y Ponferrada presentan sus nuevas propuestas para atraer visitantes.
Organizada por la Asociación Trimuella, la fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.
El consejero se reúne la próxima semana en León con la rectora y con profesionales sanitarios
La comarca del Bierzo será la siguiente zona de implantación de una iniciativa que se espera extender a toda la Comunidad.
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.