NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El ramal ferroviario del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo prevé un tráfico de 400.000 toneladas este año

El presidente de la Junta y la secretaria de Estado de Industria subrayan la colaboración público-privada y entre administraciones para sacar adelante el proyecto.

Provincia22 de enero de 2025RMLRML
LA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA VISITA EL RAMAL FERROVIARIO DE VILLADANGOS
LA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA VISITA EL RAMAL FERROVIARIO DE VILLADANGOS

Villadangos Intermodal, el ramal ferroviario que une el polígono industrial leonés con el puerto de Gijón prevé un tráfico inicial de 400.000 toneladas -250.000 de entrada y 150.000 de salida- este año, en su primer ejercicio plenamente operativo, tras completarse la electrificación de la línea en un proyecto cofinanciado por las administraciones central y autonómica, con 20,5 millones de inversión.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró Soler, visitaron hoy la línea férrea participada por el grupo Netwprk Steel Resources, propietaria de León Coated Solutions, el Puerto de Gijón, Somacyl, GAM y la Cámara de Comercio de León y coincidieron en destacar que el proyecto ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y entre administraciones. “Ojalá que puedas venir mucho a Castilla y León para poner en marcha proyectos de colaboración conjunta del Gobierno y de la Junta”, le dijo el jefe del ejecutivo autonómico a la representante del Ministerio de Industria y Turismo.
También, ambos recalcaron que el Polígono Industrial de Villadangos es un referente de la provincia y más allá de sus fronteras, con un potencial de crecimiento que, recordó Fernández Mañueco, que se refleja en el compromiso ya vigente de adquisición del 60 por ciento del nuevo suelo (184 hectáreas) que se pondrá a disposición de los inversores tras la ampliación que afronta el recinto
“Este polígono es la demostración clara de la apuesta del gobierno de la Junta por León”, remarcó y recordó que está previsto que las obras finalicen en abril y previamente comience la ejecución de los nuevos accesos por las carreteras N-120 y LE-413. Además, subrayó que gracias a la puesta en marcha políticas de suelo a bajo precio la Junta ha vendido 94 parcelas en el polígono de Villadangos, con una inversión prevista de 157 millones y la generación de alrededor de 700 empleos. Varios proyectos, repasó, se encuentran actualmente en vías de implantación, como las plataformas logísticas de Día y Lidl o el de generación de e-metanol de Reolum.
“Desde la Junta tenemos claro que creemos en León, apostamos por León y trabajamos día a día por su futuro y progreso. Villadangos es referente logístico en el noroeste y un polígono verde”, remarcó, que con la línea férrea adquiere “nuevas posibilidades y oportunidades porque las empresas van a poder abaratar los costes logísticos, ser más competitivos y reducir la huella de carbono”. Por otro lado, mostró su confianza en que el nuevo ramal pueda, además de suponer la conexión con el Puerto de Gijón, un enlace directo con enclaves como el Puerto de Coruña y otros objetivos del Corredor Atlántico. 
La secretaria de Estado comentó que la evolución del Polígono “es un buen ejemplo de la resiliencia leonesa” y destacó la inyección de 16 millones por parte del Gobierno de España para la ejecución del ramal ferroviario y lo que implica “para las empresas existentes y su incremento de competitividad y el potencial para las que vengan como foco de atracción de inversiones. “Me alegra poder celebrar de manera conjunta la puesta en marcha del ramal. En medio del ruido, pongamos en valor cómo administraciones de distinto color político trabajamos por el bien común”, remarcó.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.