
Courel resalta la capacidad emprendedora de los productores agroalimentarios leoneses
El presidente de la Diputación muestra el apoyo de la institución al Festival de la Fresa de Almanza que llega a su tercera edición.
Montaña Leonesa09 de junio de 2024
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha resaltado este sábado la capacidad de innovación y emprendedora de los productores agroalimentarios leoneses.
Courel, acompañado del vicepresidente y responsable de Productos de León, Roberto Aller, y de los diputados de Desarrollo Rural, Irene González, y de Turismo, Octavio González, ha mostrado el apoyo de la institución provincial al Festival de la Fresa de Almanza, que este fin de semana alcanza su tercera edición.
El presidente, recibido por el alcalde de Almanza y diputado provincial, Javier Santiago, y por el diputado de la zona de Cistierna, Esteban González, ha dado la enhorabuena a la asociación promotora de este evento que preside David Albalá “porque estáis dando a conocer lo que nos hace únicos que es nuestra capacidad de adaptarnos y de ofrecer productos agroalimentarios de calidad tanto tradicionales como nuevos”. Courel ha destacado el carácter pionero de Almanza en la explotación comercial de la fresa en la provincia de León “y estáis demostrando que podemos competir en calidad con los que llevan décadas haciéndolo fuera de nuestras fronteras”.
Este es el quinto año de producción de fresas en Almanza, con 20.000 kilos por temporada, “y tercer año de este Festival de la Fresa que todos esperamos que se consolide; el apoyo de la Diputación no os va a faltar”, ha indicado Gerardo Álvarez Courel.
“Porque los proyectos como éste, que además combinan la faceta agroalimentaria con la turística, hay que mimarlos ya que inciden en dos de nuestras principales fortalezas como provincia para luchar por la pervivencia de nuestro medio rural”, ha reseñado el presidente.
Courel ha añadido que “contar con un producto de cercanía, en este caso la fresa, y el paisaje en el que se cultiva son un binomio que no puede deslocalizarse y que aporta un valor añadido que tenemos que aprovechar” para concluir agradeciendo a Almanza “vuestra audacia y espíritu emprendedor y por enseñar al resto de la provincia el camino a seguir.


León registra un fuerte repunte en turismo rural en junio pese a la caída de pernoctaciones
La provincia de León cerró el mes de junio con un aumento del 17,3 por ciento en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural, hasta alcanzar los 11.646 visitantes, aunque las pernoctaciones descendieron un 22,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Apicultores e industriales cárnicos conocen la investigación de la ULE para el uso del propóleo como conservante
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.

UCCL denuncia inacción administrativa ante ataques del lobo como los cinco sufridos en Maraña en ocho días
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Desciende a nivel 0 pero continúa activo el fuego en Villafranca del Bierzo, con una veintena de medios trabajando
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.

Investigan la muerte de cigüeñas blancas tiroteadas en sus nidos en Villaobispo de los Oteros
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.

La Junta impulsa la urbanización del complejo energético de la red de calor de León con una inversión de 6,3 millones
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.

El programa Agromentoring del Consejo Comarcal del Bierzo forma a cinco personas en cultivo hortícola
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.